• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zen

Redacción Por Redacción
26 julio, 2024
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Viernes 26 de julio del 2024.- Prototipo del servilismo extremo ante el poderoso país del norte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se puso de tapete al nacionalizar en febrero pasado la Exportadora de Sal ubicada en Guerrero Negro, en Baja California Sur.

Y aunque en el evento realizado el día 24 de ese mes destacó por los gritos de incondicionales que coreaban “es un honor estar con Obrador”, seguramente ninguno de ellos reparó que al nacionalizar esa fábrica de sal, el presidente López Obrador le resolvía a Estados Unidos un asunto de “seguridad nacional”.

Si acaso alguien lo ignora, la empresa japonesa Mitsubishi maniobró en los años ochenta para que el gobierno japonés se quedara con la península de Baja California para desarrollar infraestructura de primer mundo.

Por ahí del año 86 este consorcio especializado en la fabricación de automóviles adquirió una fracción importante de los activos de la empresa Exportadora de Sal ubicada en Guerrero Negro Baja California Sur.

También Mitsubishi compró unas 20 mil hectáreas que servirían de base del llamado Proyecto Zen.

Ellos mismos desarrollaron la planta energética allí en Guerrero Negro, en donde instalaron 11 potentes generadores con la intención de tener una termoeléctrica capaz de suministrar energía a cinco ciudades de gran tamaño.

Y aunque en este momento esa parte de la península está prácticamente desierta, era eso precisamente lo que interesaba a Japón.

Cuenta la historia que justo por esos años, el gobierno de Estados Unidos emprendió una campaña mediática para denunciar que el proyecto de los japonenses ponía en máximo riesgo al medio ambiente y se supone que presionó a México para que evitara que Japón cumpliera sus intenciones.

Fue el entonces presidente mexicano Miguel de Lamadrid quien abiertamente se opuso al proyecto japonés y años más tarde el también presidente Ernesto Zedillo supuestamente echó el ultimo puño de tierra.

Sin embargo, la empresa japonesa Mitsubishi mantuvo sus activos en la Exportadora de Sal, aunque ésta siempre transitó por graves problemas financieros.

Aunque han transcurrido 28 años desde los primeros intentos del país del sol naciente por asentarse en Baja California, alguien tiene que señalar que sus deseos no se han visto disminuidos.

Personajes de altísimo nivel de los gobiernos de México y Estados Unidos, debieron acordar la necesidad de liquidarle al consorcio japones la inversión que hace unos 30 años hizo en la Exportadora de Sal.

El 24 de febrero de este año el presidente Andrés Manuel López encabezó un evento en Baja California Sur para anunciar “la nacionalización de la Exportadora de Sal”, aunque se omitió referir el monto de la liquidación y sobre todo de donde salió el dinero.

 

Lo que si trascendió extraoficialmente es que Estados Unidos maniobró para evitar que Japón se instalara al sur de su frontera, por cuestiones de seguridad nacional.

Eso sí, saben que su vecino hace exactamente lo que se le ordena.

Zambada

La detención de ayer de Ismael “el mayo” Zambada en suelo norteamericano inyecta muchísima fortaleza al clan de “los chapitos” (hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán).

El Mayo se entregó a la autoridad estadunidense junto con Joaquín Guzmán López (uno de los chapitos).

Al margen de conocer detalles del caso, lo innegable es que el resto de los hijos del Chapo salen enormemente fortalecidos.

Apenas trascendió está noticia, un observador calificó de “curioso” que este golpazo al Cartel de Sinaloa suceda a unas cuantas semanas de que Andrés Manuel Lopez Obrador deje de ser presidente.

Positivo

Qué bueno que la autoridad que relevará a la actual, realiza un profundo análisis de lo que resulta urgente para la sociedad.

Sin entrar en detalles y sin lanzar críticas a muchas políticas implementadas por el actual gobierno federal, habrá que resaltar el estudio de las necesidades más apremiantes de la mayoría de los mexicanos.

Un dato: de los más urgentes, resalta garantizar la tranquilidad, es decir, abatir los índices de inseguridad.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Deja EU en ridículo a AMLO; hijo del Chapo puso al Mayo

Siguiente noticia

Misteriosa secuela: Tras detener a “El Mayo” y el “Chapito”, asesinan a líder opositor

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Porfirio

3 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Santelices

2 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Chivo

29 septiembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Corruptelas

26 septiembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Mentiras

24 septiembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Churro

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Misteriosa secuela: Tras detener a “El Mayo” y el “Chapito”, asesinan a líder opositor


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.