• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y llegaron las campañas

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El liderazgo es una oportunidad de servir; no de lucirse.” – J. Donald Walters.

 

Finalmente, no hay plazo que no se cumpla o que no se llegue, las campañas electorales nos han alcanzado, como nos ha alcanzado el mes de marzo de este 2024.

En México se habrá de desarrollar el proceso electoral más importante de su historia, el que más personas habrán de participar.

Según datos del mismo Registro Federal Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), el padrón electoral hasta el momento es de 100 millones 184 mil 305 ciudadanos.

En la realidad la participación efectiva será tan solo de 98 millones 909 mil 770 ciudadanos que se encuentran concentrados en la lista nominal, de un panorama global de aproximadamente 130 millones de mexicanos.

La contienda será de tal dimensión que estarán en disputa 20 mil 708 cargos de elección popular.

629 de estos serán del orden federal, en donde se elegirá un presidente (a), 500 diputados federales, y 128 senadores.

En el ámbito local, la cuestión se pone muchísimo más interesante, pues estarán en disputa 20 mil 079 cargos de elección popular, en el que se contienen 9 gobernadores, mil 098 diputados locales, mil 082 presidencias municipales, 431 cargos auxiliares (esto por el método de usos y costumbres), mil 935 sindicaturas y 14 mil 764 regidurías, según datos del órgano electoral federal.

Bajo este escenario, el reto que impone la elección obliga no solo a los árbitros de la contienda responsabilidad plena para el buen desarrollo de las mismas, sino también nos invita a los ciudadanos a ser sumamente responsables y comprometidos con nuestro sentido de identidad nacional, pues lo que está en juego es el futuro de México.

Ahora, los concursantes e invitados a esta batalla por la construcción de ideas que permitan mejorar las condiciones de vidas de la población en general, habrán de cuestionarnos si permitiremos una batalla de descalificaciones y denostaciones, o la de la construcción de ideas de altura, con responsabilidad social y con compromiso humano.

Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz tienen por mucho que transitar sin dejarse llevar por el esquizofrénico mensaje presidencial que no ha abonado a mantener la unidad nacional en los últimos cinco años, que por el contrario se ha polarizado, y ha dividido al país.

Es urgente que las y los candidatos al Senado como a las diputaciones federales dejen claro y muestren por principio de cuentas que serán integrantes de otro poder, contrapeso natural de todas las democracias modernas.

Que por ningún motivo muestren o exhiban una sumisión impresentable, que conlleve al deterioró de las ya muy lastimadas instituciones nacionales.

Urge que los temas abordar sean considerados verdaderamente prioritarios en la construcción de una agenda política nacional de máxima prioridad; así la “seguridad, la salud, el empleo, la economía, el agua, la energía” sean la base fundacional de un nuevo proyecto de nación que permita o la consolidación del actual régimen, o que permita la transición democrática, sin menos cabo de libertades y derechos.

Fundamental será también el respeto que los aspirantes a cargos de elección popular den a las libertades y a los derechos consagrados en la Constitución, así la libertad de expresión, de prensa, y derechos humanos deberán ser parte de la agenda prioritaria a presentar y a construir.

Si permitimos que la demagogia, la diatriba, la falacia y la mentira imperen, la sociedad estará condenada al fracaso como nación, y eso queridos lectores lo habremos de pagar y heredar a las futuras generaciones.

¡Qué comiencen las campañas y que sean por el bien de México!

Al tiempo.

[email protected]

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arranca Xóchitl en Fresnillo, quiere la seguridad

Siguiente noticia

¿“Curvita” para el rector del Instituto Tecnológico de Sonora?

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El FBI tras Adán Augusto

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿“Curvita” para el rector del Instituto Tecnológico de Sonora?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.