• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xalapa; comercio formal e informal y abasto de agua

Redacción Por Redacción
27 julio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El comercio formal supone estar en orden legal y se presume ser resultado de un conjunto de transacciones comerciales legítimas, y el comercio informal constituye operaciones – y dicen llamarle hormiga – casi siempre minorista, pero que al final son actividades que no las registra el gobierno en sus ingresos por derechos e impuestos.

En la capital Xalapa, ambos, es evidente que han venido en un aumento en los últimos tiempos, y de entrada pareciera que hasta generan mejor economía entre quienes venden y consumen, pero también presume riesgos.

Y aunque, los negocios formales suponen estar en regla en sus trámites por autorizaciones y permisos ante las autoridades municipales, también es verdad que en las áreas responsables de revisar la documentación y dar el Vo. Bo., correspondiente, deben evitar errores de cálculo de infraestructura, desarrollo urbano y sociales.

Así pues, en la construcción de algunos fraccionamientos se han venido presentando reacciones entre la población y de grupos sociales organizados aduciendo algunos presuntos daños en el entorno del medio ambiente, donde el mayor impacto es por la escasez de agua.

En ese mismo sentido, ahora se dice que pretenden edificar una plaza comercial en la esquina de las avenidas; Araucarias y Pico de Orizaba en la frontera de las Colonias Indeco Ánimas y Sipeh Ánimas, justo atrás de la agencia de autos alemana que tiene una planta en Puebla.

En esa esquina y calles, es todo un tianguis – no sólo lunes y los jueves – sino todos los días e incluso, entre oficinas públicas y un corralón de grúas que trabaja para Transito y Vialidad, y sin descontar antros y lugares de “conBeBencia”, donde algunos ni cuentan con estacionamiento,- y se desconoce como lograron la autorización municipal en las administraciones pasadas,- que ha potenciado hechos ilícitos como el robo a casas habitación y negocios, pero igualmente la sustracción de objetos dentro de los automóviles que incluso, han dejado a vehículos sin llantas sobre tabiques y piedras al robarles neumáticos y rines, en diversos horarios, y estando aparcados en la calle.

El problema de abastecimiento y suministro de agua, aumentaría en esa zona, el desabasto y por supuesto, ampliaría tandeos y el malestar social, se comenta y aprecia entre vecinos. Dicho de otra forma; “El abasto de agua potable para esa zona se puede comprometer aún más”.

“Y es que se han insertado casi a discreción locales comerciales que actualmente conviven con los habitantes de esa zona, en un desorden creciente de parte del área de comercio, y donde originalmente se tenía para un destino de casa habitación”.

DE SOBREMESA

Hace tiempo por no acreditar el estudio de mecánica de suelo y dictamen de protección civil, en esa esquina de Araucarias y Pico de Orizaba, no autorizaron la construcción y edificación de lo que se decía habría de ser una torre para oficinas, ojalá que ahora – en caso necesario por construcción – sea igualmente revisada de manera profunda.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Y es que la suspensión de las construcciones de gran tamaño y sobre todo elevadas evitan, hasta ahora, riesgos tales como los que ha estado padeciendo el área de Xalapa 2000, donde algunos edificios con poca altura y relativamente, poco peso, han sufrido desde las cuarteaduras, hasta los desplomes, porque esos predios conforman de manera natural escurrideros y hasta movimientos de laderas.

UN CAFÉ CON LECHE LIGTH

Toda autoridad municipal sin una planeación para proyectar y así construir un nuevo sitio para el abastecimiento de agua; y con el conocimiento de agravar más el problema de desabasto, lleva a suponer que como en Xalapa – CMAS y DESARROLLO URBANO – habrán de atender a la norma, pero también a los vecinos y la población, en busca de evitar afectaciones de otra naturaleza, de intentarse edificar una plaza u obra similar.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
[email protected]; [email protected]
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rescate a Venezuela por los venezolanos

Siguiente noticia

La vida detenida / 83

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Veracruz fortalece relación con Europa y Alemania en el comercio

30 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cáncer de mama se combate con presupuesto y políticas públicas

29 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Murales por la paz y contra las adicciones; y los Ayuntamientos

27 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Desfogue de la presa cerro de oro

26 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Problemas de desarrollo urbano; impactan en la Protección Civil

25 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Laguna verde y caminos de emergencia

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La vida detenida / 83


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.