• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia escolar se origina en la sociedad: UNAM

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlmomentoMX).- La violencia escolar no se debe determinar a partir de burlas, golpes, pellizcos o apodos, pues deriva de procesos sociales. Este tipo de acciones se reproducen y recrean en la escuela, pero se originan en la sociedad en la que vivimos, señaló Nelia Tello Peón, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.

Resaltó que los problemas de violencia normalmente se confunden con falta de disciplina, pero no son lo mismo; no obstante, un mal manejo de la indisciplina puede convertirse en violencia.

En la actualidad, debido a la difusión de esta situación es factible saber si hemos sido testigos o partícipes en un caso de acoso escolar, pero eso no es suficiente, “no se trata de que siempre haya un cuidador que detecte y garantice que no haya actos de violencia, más bien debe haber un ambiente en donde no ocurran con regularidad, sino como un evento aislado”.

El acoso escolar, explicó, es una forma de violencia que se da entre dos o más alumnos y está tipificado como una acción repetitiva y reiterada que implica poder; debe atenderse lo antes posible porque puede afectar el desarrollo emocional de los involucrados.

Por lo general, cuando se habla de esta situación se hace alusión a un agresor y a una víctima, “pero todas las partes que intervienen son víctimas, pues quien ejerce violencia también es agredido de algún modo en otras circunstancias”.

En 17 años de trabajar en este tema, la universitaria ha visto que la exclusión y el rechazo son componentes importantes de la violencia, pues en ocasiones “desde el punto de vista emocional alguien prefiere ser víctima que ser ignorado: cuando soy víctima juego una parte activa en un grupo, en cambio, si soy indiferente para los demás soy invisible”.

Ante este problema se deben buscar soluciones lo antes posible, con ayuda de expertos. “En la actualidad, en el ámbito social las relaciones son muy agresivas, y para transformarlas en una convivencia solidaria en indispensable aceptar al otro”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Violencia escolar se origina en la sociedad: UNAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Javier Duarte se pone a disposición de la PGR por desaparición forzada

Siguiente noticia

México, sede de la Cumbre Mundial del Océano 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

México, sede de la Cumbre Mundial del Océano 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.