• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violaciones a DDHH aumentaron 9% en 2022: Inegi

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En 2022 se registraron 156 mil 743 violaciones a derechos humanos, incluidas detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas, entre otros, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esto representó un incremento de 9.14% respecto al 2021, cuando las autoridades presuntamente cometieron 143 mil 619 hechos presuntamente violatorios de derechos humanos en los expedientes de queja.

Los hechos más frecuentes fueron detención arbitraria, violación al principio de legalidad en el desempeño de la función pública y negativa o inadecuada prestación de servicios públicos.

A su vez, el delito que reportó el mayor incremento fue la tortura, ya que se denunciaron 2 mil 361 casos en 2022, mientras que en 2021 se habían registrado 1,908.

De acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos Estatal y del Censo Nacional de Derechos Humanos Federal (CNDHE-F), la Ciudad de México y Jalisco son las entidades con la mayor cantidad registrados (26 mil 321 y 14 mil 837, respectivamente)

En estos casos, se reportaron 126 mil 906 personas agraviadas, lo que representó un aumento de 11.8% respecto a 2021.

Los expedientes de queja que analizó el INEGI provinieron de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH). Derivado de ellos, se sancionó a 207 servidores públicos, 63.9% menos que en 2021.

En la CNDH, la principal institución señalada como probable responsable fue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 22% de los expedientes. El Sistema Penitenciario Federal ocupó el segundo lugar y el Instituto Nacional de Migración el tercero.

Por lo que respecta a los OPDH, en 22.2% correspondieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) o a la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

A su vez, la Secretaría de Marina fue responsable de 6 casos, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de 24 y la Guardia Nacional de 1.

Ante estas violaciones, durante 2022, a nivel nacional se promovieron 16 mil 191 medidas, más de 4 mil menos que en 2021.

El INEGI contabilizó que el año pasado se presentaron 150 mil 462 solicitudes de queja: 46.6% a la CNDH y 53.4% a los OPDH. De estas, el 62.2% fueron aceptadas y 19.8% permanecieron como pendientes.

En el mismo periodo se concluyeron 68 mil 408 expedientes, 6.8% más que en 2021. En contraste, quedaron pendientes 42 mil 685, cifra que también aumentó 3.2% respecto al año anterior.

La encuesta del INEGI ofrece información sobre la gestión y desempeño de la CNDH y de los OPDH de cada entidad federativa, en específico, en las funciones de gobierno, capacitación, difusión, defensa y protección de los derechos humanos.

jpob

►La entrada Violaciones a DDHH aumentaron 9% en 2022: Inegi se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Desmantelan célula de Los Chapitos dedicada al secuestro de migrantes

Siguiente noticia

Los primeros días del próximo periodo habría acuerdo para el INAI, adelanta Ana Lilia Rivera

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Los primeros días del próximo periodo habría acuerdo para el INAI, adelanta Ana Lilia Rivera


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.