• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viable, propuesta para que los 15 mil mdp del recorte a fideicomisos sean para damnificados de huracán “Otis”: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los recursos de los fideicomisos que se desaparecieron del Poder Judicial sean destinados para apoyar a los damnificados en Guerrero por el huracán “Otis”, es viable, atendible y fortalece la colaboración entre poderes.

“Creo que eso es viable, es posible, técnicamente, jurídicamente, presupuestalmente, conforme a lo que establecieron los propios transitorios de la reforma por la cual se extinguen estos fideicomisos”, sostuvo en rueda de prensa.

“Bienvenida la participación y la colaboración, más aún cuando es obligación del Estado mexicano en su conjunto buscar soluciones para darle una salida institucional al problema que se está viviendo, derivado de la devastación de Acapulco, por parte del huracán ‘Otis’”, abundó.

El líder parlamentario de Morena afirmó que esto es un asunto de voluntad política, de voluntad jurídica, de voluntad social y de asistir a la razón moral y de solidaridad con el pueblo de Guerrero.

Puntualizó que en el propio dictamen se establece el tiempo de extinción, 120 días, y que eso se puede agilizar a dos semanas si se llega acuerdos con las fiduciarias para acelerarlo, ya que las fiduciarias básicamente son instituciones del Estado mexicano: Banjercito, Nafin y Banobras, que son con las que están establecidos los contratos para los 13 fideicomisos.

Refirió que la instrumentación de los recursos de dicha la extinción se puede facilitar a partir de la participación de los tres Poderes; “obligaría al Poder Legislativo que quedara establecido, de ser el caso y de que lo acepte el Poder Judicial, que en el proceso de extinción se pueda definir el destino de esos recursos a través de lo que se ha denominado por parte del presidente de la República un fondo para la reconstrucción”.

Mier Velazco opinó también que los recursos de los fideicomisos son recursos frescos, disponibles y no estarán sujetos a la instrumentación de la política recaudatoria establecida en Ley de Ingresos, “no tendríamos que esperarnos, ya están ahí, existe la voluntad del Ejecutivo para que esos recursos, que van a ser transferidos a la Tesorería, se puedan canalizar de manera inmediata, porque son recursos disponibles”.

Comentó que todo el Presupuesto de Egresos está determinado por la Ley de Ingresos, y en cambio, los fideicomisos extinguidos del Poder Judicial son recursos frescos, que pueden constituir un flujo constante para que, de manera inmediata, en este año, se puedan aplicar.

jpob

►La entrada Viable, propuesta para que los 15 mil mdp del recorte a fideicomisos sean para damnificados de huracán “Otis”: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Impulsa PRI moneda conmemorativa del 70 aniversario del sufragio de la mujer en México

Siguiente noticia

Frente Amplio por México postulará hombres en cuatro entidades, incluida CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Frente Amplio por México postulará hombres en cuatro entidades, incluida CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.