• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacunación contra Covid-19 en México podría iniciar en diciembre: Ebrard

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  México iniciará su campaña de vacunación contra la Covid-19 en diciembre, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; eso sí, esto pasará solo si en las próximas semanas la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autoriza la vacuna de Pfizer.

Durante la conferencia mañanera, el canciller indicó que la vacuna de Pfizer mostró una efectividad de 95 por ciento contra el Covid-19, por lo que en Estados Unidos ya solicitó su registro ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) y a partir de este 25 de noviembre lo hará ante la Cofepris.

“Vamos a tiempo. Es inminente que si todo esto sale como lo hemos dicho y la autoridad regulatoria (Cofepris) considera que se puede aprobar, como esperamos que se pruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando su proceso (de vacunación)”, aseguró Ebrard. “Vamos a empezar con una distancia muy breve respecto a Estados Unidos y Alemania”.

El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que mañana, Pfizer ingresará su expediente técnico a la Cofepris para el inicio de su análisis.

Informa, que, a partir de su aprobación, la vacuna podría llegar a México en 5 días hábiles. pic.twitter.com/OCUn6RHbK8

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 24, 2020

Ebrard Casaubon resaltó que la farmacéutica, además del expediente técnico de su vacuna, también compartirá información sobre el método de entrenamiento para aplicar la inyección (esto para trabajadores sanitarios), indicaciones para el proceso de vacunación, además de manuales requeridos por la Cofepris.

⇒ El canciller señaló que se estima que en caso de que Cofepris de la aprobación,  la vacuna llegará a México en tan solo cinco días:

Día 1: Las dosis serían enviadas a nuestro país desde las plantas de Pfizer.
Día 3: Las vacunas llegarían a México.
Día 4: Pasarán por la aduana, y
Posteriormente se mandará a los centros de distribución de los puntos de vacunación  señalados por la Secretaría de Salud.

Se espera que la vacuna de Pfizer
llegue vía area a México, la cual será enviada a los puntos de vacunación señaladas por la secretaria de salud, vamos a empezar a vacunar “con una distancia muy breve respecto a EUA y Alemania”
Marcelo Ebrard#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/j6GEl5Q1ZJ

— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) November 24, 2020

Por su parte, el subsecretario de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México ya cuenta con un plan preliminar de vacunación, por lo que en estas semanas se anunciará. Además, dijo, la Cofepris está implementando una política para que se eviten las prácticas burocráticas que pudieran retrasar el otorgamiento de registros sanitarios.

Te recomendamos: 

Gobierno dará apoyos para gastos funerarios a familias de fallecidos por Covid-19

AM.MX/dsc

 

The post Vacunación contra Covid-19 en México podría iniciar en diciembre: Ebrard appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rosario Robles sí hablará ante FGR, asegura su abogado; su salud y pasar toda su vida en prisión, las razones

Siguiente noticia

Disney+ sorprendió con ‘Folklore: the long pond studio sessions’

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Disney+ sorprendió con ‘Folklore: the long pond studio sessions’


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.