• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turquía bloquea WikiLeaks tras filtración de correos

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Imagen tomada de la cuenta de Twitter @wikileaks

ANKARA, 20 de julio (AlMomentoMX).- El gobierno de Turquía bloqueó el acceso a la página web de WikiLeaks tras la publicación de miles de documentos del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), actualmente en el poder en Turquía y al que pertenece el presidente Recep Tayyip Erdogan, a días del fallido golpe de Estado.

La Junta de Comunicaciones y Telecomunicaciones, el órgano encargado de vigilar internet en Turquía, informó que se ha adoptado una “medida administrativa” contra la web, el término usado comúnmente cuando se bloquea el acceso a páginas.

Con ello, los ciudadanos turcos no podrán estar informados de lo que se publica sobre Turquía en dicho portal, en un ejercicio contra la libertad de prensa.

Este martes, el portal WikiLeaks difundió 294 mil 548 correos privados y miles de documentos de 762 direcciones vinculadas al dominio (akparti.org.tr) del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo.

Estos mensajes electrónicos provenían del sitio en internet del partido, akparti.org.tr, y versaban en particular sobre asuntos internacionales y no “sobre las cuestiones más sensibles de la política interior”.

WikiLeaks puntualizó que estos correos datan desde 2010 hasta el 6 de julio de este año, por lo tanto fueron obtenidos antes de que tuviera lugar el intento de golpe de Estado del viernes pasado.

El portal adelantó la publicación de los documentos en respuesta a las purgas que está llevando a cabo el gobierno tras la asonada militar.

“Hemos verificado el material y la fuente, que no está conectada de ninguna manera con los elementos que están detrás del intento de golpe de Estado, con partidos políticos rivales ni con el Estado”, concluyó WikiLeaks.

La publicación de los documentos llega cinco días después del frustrado intento de golpe de Estado de parte del Ejército turco, que dejó casi 300 muertos y desembocó en miles de arrestos de soldados, jueces, policías y civiles.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llama INEE a enriquecer el nuevo Modelo Educativo

Siguiente noticia

Asegura Profepa 4 mil 186 animales al inspeccionar 95 zoológicos del país

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Asegura Profepa 4 mil 186 animales al inspeccionar 95 zoológicos del país


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.