• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo en Tulum crecerá 10% por Tren Maya y nuevo aeropuerto: plataforma

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La puesta en marcha del Tren Maya y del nuevo aeropuerto de Tulum aumentarán 10% la llegada en el número de turistas a la ciudad en 2025.

“En 2023, llegaron más de un millón 600 mil turistas a Tulum, pero con la operación del Tren Maya y el aeropuerto arribarán más de 2 millones 200 mil viajes al destino turístico de Cancún”, revela Far Homes, una plataforma que ayuda a simplificar la vivienda a nivel mundial.

Eso significa que serán más de 600 mil viajeros los que llegarán a Tulum atraídos por el nuevo aeropuerto y el Tren Maya, según la empresa con sede en Londres.

Cada año, Tulum recibirá 10 por ciento más de turistas mexicanos y extranjeros, gracias a las obras de infraestructura promovidas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, destaca la firma inglesa, quien ha tenido una demanda de compra de vivienda en la Península de Yucatán.

“También se espera que con estos desarrollos de infraestructura haya un impacto positivo considerable en el valor de las propiedades en las áreas circundantes con el aumento en el número de turismo y la movilidad local”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró un primer tramo del Tren Maya, luego de que hace tres años iniciaran las obras de construcción de la obra que ha impulsado la economía de la Península de Yucatán.

El mandatario, quien estuvo acompañado por parte de su gabinete y por la gobernadora de Campeche y directores de ICA, Grupo Carso y Mota Engil, develó la placa conmemorativa con la que inauguró el primer tramo, el cual consta de 14 estaciones y una longitud de 473 kilómetros.

A partir del 16 de diciembre, el Tren Maya contará con sus primeros pasajeros tras abrirse la venta de boletos desde hace unos días. Hoy los boletos estaban agotados.

Durante su mañanera, López Obrador recordó que el Tren Maya se construyó en “tiempo récord”, pues este tipo de obras trascienden sexenios y toman al menos una década finalizarlas, por lo que en menos de cinco años se concluyó y se inauguró.

Ian Poot Franco, presidente de especialistas en turismo y catedrático de la Universidad Intercontinental (UIC), dijo que el Tren Maya abre una nueva era en el turismo de la Península de Yucatán, por ampliar la conectividad a los visitantes y comenzar a generar una burbuja en los espacios inmobiliarios.

Advirtió que se genera una burbuja inmobiliaria por la atracción del Tren Maya y sus más de 4 mil kilómetros que unen a los estados de Yucatán, Campeche y Tabasco.

“A nivel especulación, a gente que le gusta el proyecto compra una propiedad, pero muchas quedan a la mitad de las estaciones del Tren Maya, luego quieren vender un desarrollo inmobiliario porque por allí pasa el Tren Maya, puede pasar, pero si no para pueden convertirse en pueblos fantasma, como ha sucedido en algunas regiones de Europa”, expuso.

jpob

►La entrada Turismo en Tulum crecerá 10% por Tren Maya y nuevo aeropuerto: plataforma se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Llega a México el primer cargamento de vacunas Pfizer contra el Covid-19

Siguiente noticia

Tatiana Clouthier destaca palabras de directora de Alstom sobre Tren Maya

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Tatiana Clouthier destaca palabras de directora de Alstom sobre Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.