• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Totalmente bloqueada y resquebrajada la cadena de suministro mundial

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
813
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La economía estadunidense está en peligro de cambiar su estatus, de ser la locomotora que arrastre al crecimiento al mundo, a ser el peor obstáculo para la recuperación del crecimiento luego de la feroz pandemia que asoló y todavía padecen muchos países del mundo. Y es que para salir de la crisis post Covid 19, no es sólo sacar la chequera y decir, “todos a crecer”. No, el más aterrado sin duda es el presidente John Biden, quien seguramente observa desde los monitores de la Casa blanca el fenomenal “atasco” que se registra en los puertos de California, cuyos administradores no se dan abasto para descargar los contenedores con la mercancía que demandan los consumidores estadunidenses.

Sí, las cadenas de suministro están totalmente bloqueadas y es que nunca, ni con el reinicio de la vida económica de la Segunda Guerra Mundial, se había visto este fenomenal “atasco”, hoy totalmente visible en las fotos satelitales, panorámicas y a todo color, en donde la cantidad de barcos que hace fila para entrar a puerto se cuentan por cientos, y cuyos capitanes no tienen seguridad cuanto tendrán que esperar para descargar su mercancía. Todo está paralizado y el problema no es solo para los empresarios de EU que solicitaron esta mercancía sino para los industriales del mundo que dedicaron su producción para satisfacer una demanda de insumos y que tienen que pagar a los abastecedores. Es -sin duda- el escenario para llegar a una tormenta perfecta.

Por supuesto, preocupa que la producción industrial en EU acumula dos meses consecutivos de caídas, aunque en términos anuales se mantiene al alza. En septiembre, el decremento mensual fue de (-)1.3% posterior a la disminución de -0.1 de agosto (cifra revisada desde +0.4). Por componentes, la producción de manufacturas cayó (-)0.7% mensual, explicada, en parte, por la contracción de (-)7.2% en la producción de vehículos de motor y autopartes, en medio de problemas de proveeduría de semiconductores; el resto del sector manufacturero decreció (-)0.3% mensual. En tanto, la producción de agua, electricidad y gas cayó (-)3.6% en conjunto y la minería (-)2.3%. En términos anuales, la producción industrial aumentó 4.6%, acumulando siete meses de variaciones anuales positivas.

En México industriales y funcionarios que atienden el tráfico portuario, están culpando a problemas climáticos. “Esperamos que el sector manufacturero salga del terreno de contracción a medida que los efectos del huracán Ida se vayan desvaneciendo. Sin embargo, la recuperación será muy limitada y moderada debido a que continúan las distorsiones en la cadena de suministros”. Sí, “la contracción en la actividad industrial se debe a una caída en las manufacturas con un fuerte retroceso del sector automotriz todavía afectado por la escasez en las cadenas de suministro a nivel mundial”. Ups.

Provident y Save the Children, unidos por la educación financiera de los jóvenes

Provident, que en nuestro país dirige David Parkinson, formó una alianza con Save the Children en México, de María Josefina Menéndez, para implementar un programa de educación financiera dirigido a más de dos mil jóvenes de entre 15 y 21 años de edad, que asisten a 11 planteles CONALEP ubicados en el estado de Puebla.

El objetivo del programa “Medios de Vida-Habilidades para la transición exitosa” es incrementar los conocimientos y habilidades financieras que los ayuden a tomar decisiones económicas informadas, por lo que algunos de los temas a tratar son: ahorro, consumo cuidado, crédito sano, finanzas personales y presupuesto.

La microfinanciera, especializada en préstamos a domicilio, así como la ONG, implementaron este programa para contribuir a reducir el fuerte rezago en educación financiera que existe en el país, pues según un estudio realizado por el ITAM, 7 de cada 10 mexicanos no tiene acceso a este tipo de información, la cual es valiosa para la toma de decisiones que mejorarán su calidad de vida y cerrarán las brechas económicas.

Hay que destacar que Provident ha colaborado, desde hace 16 años, con diversas organizaciones de la sociedad civil para realizar programas y talleres de educación financiera como parte de su programa de Responsabilidad Social Corporativa “Juntos Cuidamos”.

Aeromar reiniciará operaciones en la ruta que conectará a Toluca con Acapulco.

Aeromar refuerza su compromiso de conectar a México y unir historias a través de su nueva ruta Toluca-Acapulco, la cual tiene como propósito facilitar la transportación a las personas que viven en la zona poniente de la Ciudad de México y a los habitantes de la zona metropolitana de Toluca con el bello puerto. La ruta comenzará operaciones el 9 de diciembre y operará los días jueves, viernes y domingo con aviones ATR-42, el cual tiene una capacidad para 48 asientos, por lo que la expectativa es transportar alrededor de mil pasajeros mensualmente.Los boletos estarán a la venta a partir del lunes 18 de octubre.

Aeroméxico también empieza a dar señales de vida.

Directivos de la aerolínea nos dicen que aún después de la temporada alta, seguimos registrando incremento en la actividad turística. Si bien el amarillo sigue siendo el color predominante de los semáforos epidemiológicos, cada vez son más entidades las que pasan a verde. Además, les compartimos las buenas noticias de que, durante el mes de septiembre, transportamos 1 millón 353 mil pasajeros y en octubre se tiene proyectado operar más de 14,049 vuelos, un 8% más que el mes anterior.

[email protected]
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una jefa de Estado ideal Una candidata que se atreva a contradecir al presidente

Siguiente noticia

Aunque pese

RelacionadoNoticias

Edgar González

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

2 octubre, 2025
Edgar González

La igualdad de género en México es solo en el papel

1 octubre, 2025
Edgar González

Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

30 septiembre, 2025
Edgar González

Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP

29 septiembre, 2025
Edgar González

Banxico bajo la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

26 septiembre, 2025
Edgar González

Chico Pardo y familia adquieren el 25% de Grupo Financiero Banamex

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Aunque pese


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.