• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tasas bancarias “muy bajas, por mucho tiempo”

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Edgar González
A A
0
18
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Preocupa sofisticación de ataques cibernéticos

El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) se reunió en la Ciudad de México en una sesión auspiciada por el Banco de México, en donde los miembros discutieron las vulnerabilidades financieras globales y regionales, incluyendo los niveles elevados de deuda de muchos acreditados del sector público y privado en un entorno en donde se espera que prevalezcan tasas de interés “más bajas por más tiempo” en las economías avanzadas.

Los miembros del Grupo señalaron que el entorno de tasas de interés bajas podría estimular la demanda por activos financieros de mayor riesgo y plantear desafíos para satisfacer las expectativas de los ahorradores en el largo plazo. Destacaron la importancia de que las autoridades diseñen respuestas integradas de política.

Por otra parte, los miembros externaron su preocupación sobre la creciente incidencia y sofisticación de los ataques cibernéticos, discutieron las acciones por parte de los supervisores y las instituciones financieras para fortalecer la resiliencia en la región y enfatizaron la necesidad de coordinación y comunicación. El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera es copresidido por Alejandro Díaz de León Carrillo, Gobernador del Banco de México y Cindy Scotland, Directora General de la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán. La membresía de este Grupo incluye autoridades financieras de Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad and Tobago y Uruguay.

Galardonan a Provident con el Sello Dorado de Excelencia.

Provident, que en México dirige David Parkinson, fue galardonada por cuarto año consecutivo con el Sello Dorado a la Excelencia, que otorga ProDesarrollo, red de microfinanzas en México, por su compromiso con la transparencia, la regulación y la ética en el sector. Con 16 años en el país, Provident es una de las tres microfinancieras más grandes de México y es líder en préstamos personales a domicilio, dando acceso al crédito a más de 860 mil clientes en 25 estados de la República. Ha sido parte de la red durante más de 10 años, contribuyendo a la inclusión financiera y al desarrollo de una industria microfinanciera sana y sólida. Por su parte, ProDesarrollo, que lidera Claudia Revilla, es reconocida como la red de microfinanzas en el país que establece las mejores prácticas y estándares de cumplimiento en la industria.

Hipoteca Plus, de Santander México, en 7.99%, la más baja de la historia.

Como parte de una agresiva estrategia comercial, Banco Santander México anunció hoy una reducción a la tasa de interés de su Hipoteca Plus, que ahora será desde 7.99%, la más baja de la historia desde que se tienen tasas fijas en este tipo de créditos, y la mejor actualmente en el mercado. Esta nueva tasa, que no tiene precedentes desde que existen tasas fijas para hipotecas luego de la crisis de 1995, y que por primera ocasión rompe la barrera del 8% en crédito hipotecario, mejora notablemente la tasa fija promedio actual para un crédito hipotecario en México que es de 10.40%. Esta tasa es reflejo de la apuesta del banco a largo plazo y la confianza que tiene en el país, ofreciendo un esquema de “ganar-ganar”, con los clientes. Durante 2020, Santander espera que 20 mil clientes puedan adquirir su casa con nuestra Hipoteca. Al respecto, el Director Ejecutivo de Banca Particulares de Santander México, Antonio Artigues Fiol, nos dijo: “estamos tomando la iniciativa de bajar la tasa de nuestra Hipoteca Plus, a un nivel desde 7.99% que es histórico, porque queremos consolidar nuestro liderazgo en este producto con una oferta rompedora, que se basa en construir una relación de largo plazo con los clientes, para acompañarlos en uno de los momentos más importantes de su vida: la adquisición de su casa”, señaló

Esta es la quinta ocasión que Santander México rompe las tasas para hipotecas a tasa fija establecidas en el mercado. En abril de 2010, Santander lanzó una hipoteca con tasa de 10.53%; en marzo de 2012 rompió por primera vez la barrera del 10% con una tasa de 9.99%; en julio de 2013 rompió la barrera del 9% con una tasa de 8.49% que en su momento fue la mejor del mercado; y en 2018 Santander México volvió a romper la barrera del 9% con la Hipoteca Plus que llevó la tasa a 8.59%, ubicándose también como la más competitiva; y ahora con la Hipoteca Plus a 7.99% se rompe por primera vez la barrera del 8%.

Las hipotecas representan actualmente el 21% de la cartera total de Santander, negocio que creció un 7.4% interanual con un volumen de 148,733 millones de pesos, al tercer trimestre de 2019.

El Fondo Minero dejará de ser un apoyo para municipios mineros.

Gobernadores de 25 estados del país, están buscando que el Fondo Minero, que en 2020 ascenderá a aproximadamente 5 mil millones de pesos no se canalice mayoritariamente a la Secretaría de Educación Pública, como se tiene previsto en el presupuesto de egresos para el año próximo, sino que se entregue a los municipios mineros del país, y que estos construyan obras necesarias para la población, como ocurría anteriormente. En la 33 Convención Internacional de Minería, que se realizó en Acapulco, Guerrero, los gobernadores de esa entidad, Héctor Astudillo; de Durango, José Rosas Aispuro; de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, y de Chihuahua, Javier Corral, aprovecharon la invitación al evento para alzar la voz y pedir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los recursos económicos del Fondo Minero se destinen a los fines para los que fue creado originalmente. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos para 2020, 85 por ciento del Fondo Minero se canalizará a la SEP, para infraestructura educativa, 10 por ciento a la Secretaría de Hacienda y 5 por ciento a la Secretaría de Economía para el impulso de proyectos mineros. Entre 2014, que se creó y 2018, el Fondo Minero distribuyó 18 mil millones de pesos.

[email protected]
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Antorcha, el movimiento que AMLO deseo tener

Siguiente noticia

El golpe de Estado ¡Ay güey!

RelacionadoNoticias

Edgar González

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

2 octubre, 2025
Edgar González

La igualdad de género en México es solo en el papel

1 octubre, 2025
Edgar González

Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

30 septiembre, 2025
Edgar González

Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP

29 septiembre, 2025
Edgar González

Banxico bajo la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

26 septiembre, 2025
Edgar González

Chico Pardo y familia adquieren el 25% de Grupo Financiero Banamex

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El golpe de Estado ¡Ay güey!


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.