• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte decide extinguir fideicomisos y regresar 7 mil millones a la tesorería

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tomado una decisión importante al acordar la extinción de sus fideicomisos, lo que permitirá devolver más de 7 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

Esta medida se enmarca dentro de la Reforma Judicial aprobada en septiembre y busca cumplir con las disposiciones establecidas en el decreto.

Detalles de la Decisión

En una sesión privada, la ministra Lenia Batres Guadarrama anunció que el pleno de la SCJN ha decidido extinguir los seis fideicomisos que maneja el máximo tribunal.

Estos fideicomisos acumulan un total de 7,177 millones de pesos, según el informe presentado por la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.

Ayer, en sesión privada, se acordó en el pleno de la SCJN proceder a la extinción de los fideicomisos de la Corte y a la entrega de su saldo a la Tesorería de la Federación.

El Consejo de la Judicatura Federal deberá proceder a la extinción y entrega de saldos del resto de los… pic.twitter.com/E5CDdXRtcM

— Lenia Batres (@LeniaBatres) December 4, 2024

Batres explicó que este proceso de extinción debe llevarse a cabo antes del 15 de diciembre, fecha límite establecida en el artículo décimo transitorio del decreto reformador.

“Es preciso iniciar el procedimiento legal para la extinción de estos fideicomisos y entregar sus recursos”, afirmó Batres, añadiendo que los fondos serán utilizados para financiar la primera elección judicial.

Contexto y Reacciones

La decisión de extinguir los fideicomisos ha sido un tema polémico en el contexto de la Cuarta Transformación.

Desde el año pasado, el Poder Judicial ha enfrentado disputas sobre sus múltiples fideicomisos, y el 24 de octubre de 2023, el Senado aprobó eliminar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial por un monto superior a 15 mil millones de pesos.

El pleno del Senado también incluyó un artículo transitorio que establece que los recursos ahorrados deben ser concentrados en la Tesorería, donde serán destinados a programas del Plan Nacional de Desarrollo. Con esta nueva decisión, se sumarán los recursos que mantenía la SCJN a los fondos ya aprobados.

Implicaciones Futuras

La extinción de estos fideicomisos representa un cambio significativo en la administración financiera del Poder Judicial.

Los ministros han expresado su apoyo a esta medida como parte del cumplimiento con lo establecido por la Reforma Judicial. La ministra Batres destacó que esta acción es crucial para garantizar una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos.

►La entrada Suprema Corte decide extinguir fideicomisos y regresar 7 mil millones a la tesorería se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ganan más los no empleados

Siguiente noticia

Senado avanza en Reforma para incorporar lenguaje incluyente en la Constitución

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Senado avanza en Reforma para incorporar lenguaje incluyente en la Constitución


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.