• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte avala que funcionarios del Inegi puedan ganar más que el Presidente

Redacción Por Redacción
4 julio, 2019
en Nacional
A A
0
10
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puedan ganar hasta un 40 por ciento más de lo que percibe el Presidente de la República, tal y como lo recibían en 2018.

Con tres votos contra dos, la Segunda Sala de la Suprema Corte desechó un proyecto que proponía negar la suspensión solicitada por el INEGI en la controversia constitucional que presentó contra el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019, en el que se aplicó la reducción salarial para que sus trabajadores no ganen más de 108 mil pesos mensuales, que es el sueldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) puedan ganar hasta un 40% más de lo que percibe el Presidente de la República.

Más detalles: https://t.co/9Pmsxerywm pic.twitter.com/o4xpRSpJZY

— La Voz de Michoacán (@vozmichoacan) July 4, 2019

El caso será turnado a otro ministro de los tres que votaron contra el proyecto para que presente uno nuevo con el criterio mayoritario en el que se declare fundado el recurso de reclamación presentado por el INEGI y se le conceda la suspensión contra la reducción del salario de sus empleados.

El ministro José Fernando Franco González Salas presentó el proyecto que proponía ratificar la resolución de su homólogo Alberto Pérez Dayán, quien el pasado 18 de febrero determinó negar la suspensión solicitada. El único voto a favor de su propuesta, fue del ministro Pérez Dayán.

Cabe recordar que el pasado pasado 12 de junio, la Primera Sala de la Suprema Corte ordenó restituir los salarios que ganaban en 2018 los empleados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), quienes ya pueden percibir 40 por ciento más de lo que obtiene el presidente López Obrador.

La Suprema Corte falla a favor de empleados del IFT y aprueba que ganen más que AMLO https://t.co/XYlK0CHW8S pic.twitter.com/gmwiAOIng6

— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) June 13, 2019

AM.MX/dsc

The post Suprema Corte avala que funcionarios del Inegi puedan ganar más que el Presidente appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Migrantes viven mucho mejor en detención que en casa: Trump

Siguiente noticia

Impulsan estrategia para fortalecer industria maquiladora de Ciudad Juárez con migrantes

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Impulsan estrategia para fortalecer industria maquiladora de Ciudad Juárez con migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.