• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son tan parecidos

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Dicen que las comparaciones son odiosas y más cuando la realidad muestra la verdad de las cosas y se confirma que son tan parecidos, los personajes que se confrontan.

Ayer el Presidente de la república mostró molestia al decir que lo comparan con Enrique Peña Nieto, la misma persona que hace unos días el Ejecutivo federal consideró como un demócrata, como él mismo dice serlo.

No tiene por qué enojarse con esas comparaciones, ya que las acciones muestran situaciones reales que permiten hacer ese tipo de contrastes.

López Obrador busca encontrar la verdad del caso Ayotzinapa y Peña Nieto hizo lo propio, presentando la “verdad histórica”, misma que ha sido descalificada por el actual Presidente que después de cinco años no logra encontrar la cuadratura al círculo de la verdad y enreda más el tema, mientras que la presentación hecha por Jesús Murillo Karam (hoy en la cárcel) es la que más se asoma a la verdad.

El Presidente insiste en que ya no hay masacres como las ocurridas en los tiempos de Felipe Calderón Hinojosa y los días, semanas y meses lo desmienten. Las hay y con mayor frecuencia y el asunto de los desaparecidos y ejecutados aumenta superando los números del pasado.

La situación del país en cuanto a violencia e inseguridad es alarmante y cada vez más, los grupos delincuenciales avanzan sobre la conquista de nuevos territorios.

Chiapas, Guerrero, Colima, Michoacán, Nuevo León, Veracruz o el estado al que se quiera voltear a ver, nos enseñan un mosaico de sangre que hiela la sangre y atemoriza a los que siguen de cerca esos acontecimientos.

La corrupción, dice López Obrador, ya fue desterrada, y la realidad lo desmiente. Los casos son tan o más graves que en le época de Peña Nieto o de Vicente Fox, con saqueos de todo tipo y la negativa para investigar el fondo de esos asuntos. El combate a la corrupción queda en la imaginaria y el IMSS, ISSSTE, INSABI (desaparecido), SEGALMEX, PEMEX y otras dependencias dan cuenta de la entrega de cientos de contratos sin licitación y la abundante corrupción al interior de ellas.

Se respeta la libertad de expresión, es cierto, aunque no a los que la ejercen, los que reciben críticas diarias en las mañaneras y el cerrado círculo de adversarios del Ejecutivo federal, es acosado con vocabulario agresivo.

No somos iguales es la frase más repetida del Presidente y habla en lo general, sin darse cuenta de que los gobernantes de su partido ejecutan la ley a su arbitrio. En Sinaloa el gobernador persigue a los exrectores de la UAS, mientras que los alcaldes de Mazatán y Culiacán fueron licenciados por corruptelas de todo tipo y gozan de plena libertad. En Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco es evidenciado de corruptelas y hasta de nexos con grupos delincuenciales. En Veracruz, Cuitláhuac García persigue y encarcela a sus adversarios, mientras miembros de su equipo disfrutan de impunidad. Chiapas, Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y otros estados sufren el acoso y el embate de la delincuencia y los gobernadores, por decir lo menos, quedan impávidos. Sonora nos muestra a un gobernante más dedicado a cosas del partido (MORENA) que a trabajar en favor de la población. En Baja California una gobernadora que es acusada de pactar con el narcotráfico y de abusos al por mayor.

Así es el presente gobierno que no permite comparación con los del pasado, pero que se parece tanto a ellos que merecería una canción de Juan Gabriel.

………….

Mal y de malas inició Clara Brugada la búsqueda de la nominación de MORENA a la CDMX. Su evento contó con la presencia de mil 200 personas, mientras que su adversario Omar García recibe todo el apoyo de su partido. ¿Clara será capaz de sublevarse contra las decisiones de su partido? Joaquín Díaz Mena enfrentará a dos fuertes adversarios en la disputa por la nominación de MORENA al gobierno de Yucatán, los senadores Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez, quienes hicieron fórmula ganadora en 2018. Por cierto, si el Movimiento de Regeneración Nacional quiere darle frescura a su proyecto debiera postular a Verónica Camino en Yucatán, Rodrigo Abdala en Puebla y otros jóvenes más que pueden ser la savia que alimente al partido en el futuro…No hay peor necio que él dice no serlo y eso queda evidenciado con las negativas sobre el pasado de Omar García…Surgen en Veracruz mantas que proclaman No a la zacatecana (Rocío Nahle).

Email: [email protected]

Email: [email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mientras el ganso destila veneno el horror por masacres ahoga al país

Siguiente noticia

Los medios nunca vieron esto en el pasado “Prianistas” (Retro/actual)

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La Ley del embudo

3 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Dónde están Merino y Lastra

2 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Un año después

1 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las herencias

30 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Culiacán, el edén desdeñado

29 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Qué puede pasar?

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Los medios nunca vieron esto en el pasado "Prianistas" (Retro/actual)


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.