• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sólo 3 de los 110 contratos petroleros de Peña Nieto siguen vigentes, revela AMLO

Redacción Por Redacción
20 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su conferencia matutina del viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expuso que, de los 110 contratos petroleros otorgados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, solo tres siguen activos.

López Obrador criticó la reforma energética de Peña Nieto, que buscaba atraer inversiones extranjeras masivas y aumentar la producción de petróleo en México.

Según López Obrador, la reforma prometía alcanzar una producción de tres millones de barriles diarios y atraer grandes inversiones extranjeras. Sin embargo, la realidad fue muy distinta: la producción actual es de apenas 40,000 barriles diarios, muy lejos de las metas prometidas. Además, muchas de las empresas que recibieron contratos han vendido sus concesiones sin generar beneficios sustanciales para el país.

El presidente también cuestionó las afirmaciones de la reforma, describiéndola como un engaño que favoreció a intereses privados y transnacionales en lugar de beneficiar al pueblo mexicano. En contraste, López Obrador defendió la política energética de su administración, destacando que Pemex ha reducido su deuda en 32,900 millones de dólares, un descenso del 24.9 por ciento desde el inicio de su mandato.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, añadió que la producción de petrolíferos ha aumentado significativamente bajo la actual administración. Desde el inicio del sexenio, la producción en las refinerías ha pasado de 304,000 barriles a más de un millón doscientos mil barriles diarios. Se espera que esta cifra siga creciendo, con una proyección de un millón doscientos noventa y nueve mil barriles para el primer trimestre de 2025.

Romero Oropeza atribuye este crecimiento a la rehabilitación de las refinerías existentes, la adquisición de Deer Park, y la construcción de nuevas instalaciones como la refinería Olmeca y la coquizadora de Tula. Aunque la refinería de Salina Cruz no se completará durante esta administración, el proyecto alcanzará un avance del 67 por ciento.

López Obrador defendió que la actual política energética está enfocada en la autosuficiencia en combustibles y en el fortalecimiento de Pemex, en oposición a la política neoliberal que, según él, buscaba la privatización y el debilitamiento de las empresas públicas.

►La entrada Sólo 3 de los 110 contratos petroleros de Peña Nieto siguen vigentes, revela AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INE recurre a la UIF de Última Hora para completar fiscalización de campañas

Siguiente noticia

Pemex Reduce Su Deuda en 32.9 Mil Millones de Dólares, Según Octavio Romero Oropeza

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Pemex Reduce Su Deuda en 32.9 Mil Millones de Dólares, Según Octavio Romero Oropeza


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.