• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Slim el magnánimo

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Las tallas del magnate: cartera chubby…congruencia slim

En 2018, antes de la jornada comicial, en la que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia, el empresario Carlos Slim Helú, declaraba lo siguiente, sobre la posible cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México:

“No tienen por qué meterse… Son candidatos… Que hagan sus estudios. Es una decisión que se tomó hace cinco años. Suspender el proyecto es suspender el crecimiento del país. Soy optimista, veo tantas cosas buenas, tan favorables, que no es un gasto; es un proceso transparente. Si hay problemas de honestidad, que busque que se castigue, mejor solución no creo. Que se puede hacer más barato, sí; un parche al que ya hay”.

Luego, con AMLO como presidente electo, el ingeniero le mandó una carta, de puño y letra, en la que le pedía que el proyecto de Texcoco fuera cedido al sector privado para su operación. No sobra decir que, Fernando Romero, yerno del magnate, y el despacho de Norman Foster, fueron los encargados del diseño arquitectónico del NAIM.

No obstante, tales antecedentes, el pasado lunes, al asistir a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y ser entrevistado, el multimillonario (feliz, feliz, feliz) espetó: “Es una construcción espectacular, en un tiempo extraordinario”. Sin comentarios.

El señor Slim, uno de los grandes beneficiados del proceso de privatizaciones del salinato, es un ícono de la fusión entre los poderes económico y político. Más allá de la ideología del régimen en funciones (de 1988 a la fecha), don Carlos tiene una enorme capacidad de mimetismo, quizá superior a su olfato para los negocios.

En torno a su persona, se han construido leyendas que llevan a más de un aprendiz de brujo, a buscar su padrinazgo en aras de cumplir sus anhelos políticos, reproduciendo un círculo perverso, en el que lo electoral resulta una inversión.

Como cereza del pastel diremos que, en nuestros tiempos, devolver un mínimo de lo expoliado (bajo el engañoso mecanismo del altruismo), los convierte en empresarios con ‘dimensión social’. Cosas veredes…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Convocatoria del 3 de abril

Siguiente noticia

Números rojos en economía, aeronáutica, seguridad y salud

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chale! ¡ya chole con lo ‘histórico’!

19 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Naasón Joaquín y el huachicol

12 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Números rojos en economía, aeronáutica, seguridad y salud


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.