• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin ley

Redacción Por Redacción
21 junio, 2022
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

La acelerada degradación de la convivencia social que se sufre en México encuentra una de sus explicaciones en la sistemática y cada vez más descarada violación del Estado de Derecho en este país.

Tal pareciera que priva ya la “ley de la selva” en prácticamente todo el territorio nacional. Las imágenes de comandos armados hasta los dientes disputándose un mercado en Chiapas, o las de las numerosas masacres –ésas de las que el presidente López Obrador suele burlarse, porque según él son “inventos” de los “conservadores”- que lo mismo ocurren en el Estado de México que en Michoacán o Veracruz, dan cuenta de un país en llamas, en el que los criminales hacen lo que les viene en gana y controlan amplias franjas en las que no hay más norma que la suya.

Si las imágenes no bastan, vamos a los números. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública –o sea, del mismo gobierno- en los tres años y medio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han cometido un total de 121 mil 642 asesinatos. Y un primer punto de comparación es inevitable: ya se superaron los 120 mil 463 homicidios perpetrados en todo el periodo de gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, el que declaró la “guerra contra el narcotráfico” e instauró la estrategia de militarización de la seguridad pública. Esa misma que la actual administración no solo no desmontó –como lo prometió mil veces en campaña-, sino que la ha reforzado a niveles demenciales.

Pero para no ir muy lejos, solamente en mayo pasado se registraron dos mil 910 víctimas de homicidio y feminicidio en el país, lo que convirtió a este mes en el más violento de lo que va de este año. En México se asesina casi por deporte, mientras que las fuerzas de seguridad tienen la orden de dejar hacer y dejar pasar a los criminales, cuyas manifestaciones de violencia son cada vez más salvajes, crueles e inhumanas. Pero el gobierno también los “cuida” porque son “seres humanos”, dice el presidente.

Sin embargo, la violencia desmedida no es la única manifestación de la destrucción del Estado de Derecho en el país. La clase política gobernante no tiene prácticamente ningún freno y quebranta la legalidad ya con absoluto descaro, pasando por encima de la Constitución sin disimulo, consciente de que las sanciones son tan flácidas que bien vale la pena violar la ley en pos de las ambiciones personales.

Lo peor es cuando esas conductas son alentadas por el propio régimen gobernante, al cual literalmente le valen madre las restricciones a la promoción política personal, los actos anticipados de campaña y el desvío de recursos públicos a cielo abierto en el que incurren los aspirantes a ocupar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, con la “bendición” del propio López Obrador, a quien le encanta el juego de la “tenebra” política, tan común en los megalómanos.

Más absurdo resulta todavía que esas restricciones, esos candados legales para evitar la deleznable promoción política personal con cargo al erario fueron impulsados desde la oposición por los mismos que ahora tienen el poder, precisamente porque en ese entonces fueron víctimas de las prácticas que hoy en día tanto disfrutan y aprovechan en su beneficio.

Por si todo lo anterior no fuese suficientemente nocivo, el desprecio por la legalidad adquiere su nivel más monstruoso cuando las instituciones del Estado son manipuladas para usarlas como arietes contra los enemigos políticos o simplemente como armas para reprimir a quien no se somete a lo que digan los poderosos en turno, que seguro creen que el poder les durará por siempre.

El caso de Veracruz en ese sentido es emblemático de todo lo que caracteriza a un régimen decadente. Con el peor sistema de justicia penal de toda la República Mexicana, el gobierno que encabeza formalmente Cuitláhuac García Jiménez es una verdadera vergüenza nacional: persigue a sus opositores, reprime a quienes protestan, legisla con las tripas –cuando legisla algo-, desacredita a la prensa crítica y humilla a la que exhibe sus dislates, mete a la cárcel a inocentes, desvía recursos públicos para promover aspiraciones políticas, se apodera de proyectos exitosos para echarlos a perder mientras vacía sus arcas. La lista podría llenar otra cuartilla.

Cuando el respeto por la ley deja de ser importante y ésta se violenta sistemáticamente, la viabilidad misma del Estado se pone en riesgo. Y eso alienta las conductas antisociales, la inseguridad, la violencia.

Total, ¿la democracia? ¿La ley? ¿A quién chingaos le importa?

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marcelo dió el primer paso

Siguiente noticia

Olga habló como gobierno, no como parlamentaria

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

Olga habló como gobierno, no como parlamentaria


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.