• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El presidente Donald Trump sigue alentando las profundas tensiones comerciales, reacomodos geopolíticos, incertidumbre monetaria y señales divergentes desde el frente económico real, particularmente en Estados Unidos y Europa. Con un panorama internacional dominado por la política arancelaria de la administración Trump, la expectativa sobre decisiones de la Reserva Federal, y un inminente endurecimiento del proteccionismo, los inversionistas operan entre la cautela táctica y la búsqueda de claridad en el mediano plazo.

Por otra parte, Trump rechazó la solicitud de Japón para una exención total de los aranceles recíprocos, ofreciendo solamente una reducción parcial del impuesto del 14%. En contraste, India propuso aranceles cero para piezas automotrices, acero y productos farmacéuticos estadounidenses en condiciones recíprocas, mientras Malasia informó avances en las negociaciones con Washington, que podrían derivar en recortes arancelarios. En Estados Unidos, el centro de atención se posiciona sobre la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que inicia este martes y cuya decisión se espera el miércoles. Las probabilidades de un recorte de tasas son marginales, apenas del 2,7% según la herramienta FedWatch del Grupo CME, lo que indica consenso sobre una postura expectante por parte del presidente Jerome Powell. La reciente desaceleración en el ritmo del ajuste cuantitativo refuerza esta visión, con analistas como Erik Weisman de MFS Investment Management subrayando que el entorno actual, especialmente influenciado por la volatilidad en la política arancelaria, no justificaría un movimiento adicional por parte de la Fed.

En cuanto a los indicadores macroeconómicos, el sector servicios mostró una moderada desaceleración. El índice ISM no manufacturero de abril cayó a 53,7 desde el 55,9 anterior, mientras que el componente de empleo descendió a 49,0, reflejando contracción, aunque el subíndice de nuevos pedidos repuntó hasta 52,3. El índice de precios dentro del mismo reporte ascendió a 65,1, evidenciando presiones inflacionarias latentes. En paralelo, el PMI compuesto de S&P Global se ubicó en 50,6, por debajo del 51,2 previsto, y el índice de tendencias del empleo cayó a 107,57 desde 109,03, anticipando un enfriamiento en la dinámica laboral.

Al respecto, Felipe Mendoza, Analista de mercados financieros ATFX LATAM, nos comenta que en el ámbito político y fiscal, la administración Trump continúa consolidando su agenda para el “Día de los Caídos”, con respaldo firme en la Cámara de Representantes. El secretario del Tesoro, Bessent, ha delineado una estrategia de largo plazo basada en desregulación bancaria centrada en entidades comunitarias y regionales, combinada con una ofensiva fiscal que restablecerá la deducción total del 100% en gastos de equipos, expansión fabril, investigación e innovación, junto con la permanencia de los recortes tributarios de 2017. Bessent sostuvo que EE. UU. es “el mejor lugar para invertir”, proyectando un crecimiento del PIB al 3% para el próximo año, y reiteró que eliminar el riesgo crediticio del gobierno federal contribuiría a tasas de interés más bajas.

[email protected]
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fidel

Siguiente noticia

La forja de un leedor

RelacionadoNoticias

Edgar González

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

2 octubre, 2025
Edgar González

La igualdad de género en México es solo en el papel

1 octubre, 2025
Edgar González

Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

30 septiembre, 2025
Edgar González

Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP

29 septiembre, 2025
Edgar González

Banxico bajo la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

26 septiembre, 2025
Edgar González

Chico Pardo y familia adquieren el 25% de Grupo Financiero Banamex

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La forja de un leedor


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.