• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si ganas 7 mil pesos mensuales, el Infonavit tiene noticias para ti

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informa que la dependencia aumentará el monto de crédito para los trabajadores que ganan hasta siete mil pesos, quienes según su salario podrán solicitar un financiamiento por un máximo de 390 mil pesos, con lo que se beneficiaría a unos 60 mil derechohabientes.

Según el funcionario, “la medida es el inicio de la transición de un modelo rígido e insensible con las necesidades de los trabajadores hacia uno más flexible y dinámico respecto a las circunstancias de cada persona”.

La nueva fórmula explica que a partir de julio de este año se considerará la trayectoria laboral, la industria donde se trabaja, su capacidad de pago y la probabilidad de que mantenga un empleo formal por un tiempo prolongado.

Esta nueva modalidad dará ayuda a por lo menos 60 mil trabajadores que se encuentran en este rango de salario y que laboran principalmente en los sectores comercio y turismo; 17 por ciento radica en Nuevo León; 10 por ciento en Jalisco, 10 por ciento en el estado de México y otro 10 por ciento en Baja California.

De acuerdo con información del Instituto, para los trabajadores que ganan una UMA, el monto del crédito pasaría de 231 mil pesos a 269 mil 700 pesos; mientras que para los que ganan 2.8 UMAs pasaría de 382 mil a 390 mil 400 pesos.

“Este acuerdo refleja la fortaleza de la administración tripartita del Instituto, donde los trabajadores, empresarios y gobierno trabajan comprometidos para poner a los derechohabientes, no a los desarrolladores de vivienda, al centro de sus decisiones”, dijo el funcionario.

Noticia anterior

Terremoto de 8.0 grados Richter sacude a Perú durante la madrugada

Siguiente noticia

Antropoceno, la nueva era geológica en la Tierra provocada por la actividad humana

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Antropoceno, la nueva era geológica en la Tierra provocada por la actividad humana


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.