• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Serrat : trovador de una generación desencantada que no ha perdido la esperanza

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

En estos tiempos difíciles que nos ha tocado vivir y cuando al abrir las páginas de los periódicos o sintonizar los noticieros sólo escuchamos malas noticias sobre la violencia irracional y pleitos sin sentido de políticos intrascendentes, llega como un viento fresco el mensaje de Joan Manuel Serrat, el trovador de una generación desencantada que no ha perdido la esperanza.

En su breve discurso de agradecimiento en los Premios Princesa de Asturias de las Letras 2024, en el Teatro Campoamor de Oviedo, España, un octogenario Serrat, afirmó: “Soy un hombre partidario de la vida”.

Pausado y sereno, como lo describieron en las crónicas periodísticas, recordó los orígenes humildes, su familia – todo lo bueno que hay en mí, viene de ahí -. Se definió como “un señor mayor tirando a viejo” que durante el camino azaroso de la vida fue encontrando razones para seguir adelante y que “con el impulso de los sueños” ha llegado hasta aquí, donde por si acaso, dio las gracias a sus maestros, a su familia y a sus amigos.

Ha transcurrido más de medio siglo, desde aquel octubre de 1969, en que un joven cantautor catalán se presentó en el auditorio Che Guevara de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y comenzó a entonar el poema que convirtió en la primera canción de su primer disco en castellano: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…Golpe a golpe, verso a verso…”

En aquellos años, cuando todavía dolía el recuerdo de la represión y la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco, Serrat, entonces de 26 años, se convirtió en portavoz de una joven generación que estaba comprometida en cambiar la sociedad desigual, autoritaria y represiva de aquella época.

Ahora, igual que antaño, Serrat es el portavoz de una generación, que, como ha dicho: “No me conformo al ver lo sueños varados en la otra orilla del río”.

“Creo en la tolerancia. Creo en el respeto al derecho ajeno y el diálogo como la única manera de resolver los asuntos justamente. Creo en la libertad, la justicia y la democracia. Valores que van de la mano o no lo son”, expresó.

Tal vez por eso, añadió, “no me gusta el mundo en que vivimos, hostil, contaminado e insolidario donde los valores democráticos y morales han sido sustituidos por la avidez del mercado, donde todo tiene un precio”.

Y después de dar gracias a los que han hecho suyas sus canciones, Serrat acompañado de un violín, interpretó: “Aquellas pequeñas cosas”, una de sus emblemáticas canciones. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tecpan

Siguiente noticia

Comunicación Gubernamental

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

La masacre de Tlaltelolco en 1968 terminó con el “Milagro mexicano”

3 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Nueva caravana migrante sale de Tapachula huyendo del desempleo

2 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Claudia Sheinbaum: un año de gobierno con estilo propio y alta popularidad

1 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

San John Coltrane y Miles Davis, el Príncipe de las Tinieblas 

27 septiembre, 2025
Ricardo Del Muro

Revisarán concesiones de agua en todo el país

26 septiembre, 2025
Ricardo Del Muro

En la Estela de Luz, activistas de Greenpeace exigen protección a la Selva Maya

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Comunicación Gubernamental


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.