• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ser o no ser… puto

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Arturo Sandoval
A A
0
36
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

Advertencia: este escrito no es apto para menores de 18 años, puede haber contenido violento, vocabulario soez, irreverente, socialmente inaceptable; podría ofender a oídos castos o conservadores y neoliberales (pleonasmo).

“Buches de cemento” se recriminaba con esta frase a quien decía una grosería en el estadio de la Ciudad Universitaria en los años 60. El hoy muy usado “uei” era suficiente para considerarlo grosería, peladez. Incluso si entre amigos nos calentábamos y nos decíamos “uei” era tan grande la ofensa como para aventarse un “tiro”. Si se usaba con alguien que te llevabas fuerte, contestabas en letanía: “uei tu padre, vaca tu madre y tú pinche becerro vas y chingas a tu madre”

La normalización de las populares groserías, antes propiedad de los más ñeros, hoy forman parte del lenguaje cotidiano de las clases pudientes egresadas de Harvard, la Ibero y similares, sin distinción de sexos; o sea: fueron plagiadas al vulgo por la generación neoliberal para usarse hasta en anuncios de cerveza con lema de “somos chingones”.

En tertulias de intelectuales, en juntas ejecutivas de alto nivel, en fin: en todos segmentos y a todos los niveles, la normalización de la grosería para integrarla como parte del lenguaje frecuente. Aunque, ¡cuidado!: no es lo mismo decirlo con tono de Luis Miguel que con matiz ñero, porque como que esto último ofende a los comensales de restaurantes en Polanco, aunque en esa mesa se digan mil indecencias más.

Antes, quizás hoy también, no podía llegar con mis cuates en nuestro club de Tobi y compartirles que mi novia me mando a “freír espárragos”, porque” me vería muy “nena”. Lo correcto en aquel “desaparecido” mundo de machos era: “me mando a chingar a mi madre”

Puto se puede decir hasta con cariño entre cuates, como bullying inocente cuando despeja el portero, como ofensa a un supuesto macho para empezar un pleito o de muchas interpretaciones.

Sin embargo la palabra puto, puede tener el mismo rechazo social si se dice de forma violenta dirigida a una persona, sin importar si quien la dice es de aspecto elegante, educado, que si la dice el “Piojo” Herrera, como sucedió esta semana al calificar así a un árbitro.

¿Ya viste a ese “puto millonario? ¿A quién no le gustaría ser “un puto millonario” de la lista de Forbes? Ya no se oye tan mal esta palabrita ¿no?

Si a algunos políticos les gritan “hijo de la gran puta”, pues no sólo suena a eufemismo, aquí el ofendido no es el político sino la sexo servidora y más si son de los “moralmente destrozados”.

El “Puto yo” o el “Puto el que lo lea” de los fundadores de grafitis en bardas del siglo pasado, actualmente no hacen gracia, se verían ñoños; cuando antes eran muy invasivos y si caminábamos con la novia nos sonrojábamos ambos al ver estas pintas en una barda al mismo tiempo. Las groserías están en una verdadera crisis; sus connotaciones creativas, chuscas, violentas u ofensivas desaparecen con rapidez por esta normalización, por el exceso de uso en redes sociales y en otras plataformas. Es necesario inventar nuevas, verdaderamente vulgares o la picaresca en rojo, sólo será un nostálgico recuerdo.

Podría pensar que si no están de acuerdo conmigo, pues como dijo el maestro Muñoz Ledo: “chinguen a su madre” pero no lo haré queridos lectores, aquí nos es una Cámara legislativa, sería como coartar la libertad de expresión tan defendida por los neoliberales Loret de Mola. Si usted llegó a leer hasta aquí y es menor de 18 años, lo vamos a acusar con su abue.

NOTA: sin duda, por más educación y preparación académica obtenida, nadie puede ocultar ese pequeño Ñero que llevamos dentro y, seguramente saldrá en algún instante. “Hay excepciones, no somos iguales a los de antes”

Ah chingá ¿quién dijo eso?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Felipe Calderón cancela visita al Tec de Monterrey

Siguiente noticia

El (mal) estado del Estado de Derecho

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Ley silla, otra Ley sin cumplirse

25 septiembre, 2025
Arturo Sandoval

No elimninar propinas a cerillos o empacadores

22 septiembre, 2025
Arturo Sandoval

Salvar vidas de motociclistas

17 septiembre, 2025
Arturo Sandoval

El odio a Sheinbaum es justificado

11 septiembre, 2025
Arturo Sandoval

La comedia de parecer loco de Donald Trump

26 agosto, 2025
Arturo Sandoval

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

16 agosto, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El (mal) estado del Estado de Derecho


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.