• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado podría rechazar renuncias de ministros de la SCJN para evitar pensiones vitalicias

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Senadores podría frenar las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar que cobren pensiones vitalicias bajo las condiciones vigentes, según anunció el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

En una transmisión en vivo el 28 de octubre, Fernández Noroña aseguró que las dimisiones buscan que los ministros se retiren con los beneficios actuales y eviten someterse al nuevo esquema propuesto en la reciente reforma judicial.

“Podemos no aceptar sus renuncias para que no se vayan con las alforjas llenas”, señaló, refiriéndose a las pensiones de hasta 500 mil pesos mensuales que algunos ministros perciben de por vida.

“Podemos no aceptar sus renuncias”

Noroña

Póngale nombre al video pic.twitter.com/8p7EAPejEO

— VERÓNICA OSORNIO ⚖🦉 (@veroosornio) October 29, 2024

Estrategia para evitar el proceso electoral de 2025

De acuerdo con el presidente del Senado, las renuncias presentadas por ocho ministros no significan su salida inmediata del Poder Judicial, sino una decisión para no participar en las elecciones del 1 de junio de 2025, cuando se elegirá a jueces y magistrados bajo el nuevo esquema.

Fernández Noroña explicó que los ministros prefieren abandonar sus cargos antes de las elecciones, lo que les garantizaría su pensión vitalicia.

“La realidad es que no quieren participar en la elección porque eso les permite irse con todas las prestaciones vigentes”, afirmó.

Según la reforma, quienes participen en la elección y no resulten electos perderán la pensión vitalicia y solo recibirán un pago equivalente a tres meses de salario más 20 días por cada año de servicio prestado.

Pensión vitalicia o nuevo esquema de liquidación

La reforma al Poder Judicial modifica las condiciones de retiro, eliminando las pensiones vitalicias y limitando los beneficios de los ministros que concluyan su cargo.

Sin embargo, si renuncian antes de que entren en vigor los nuevos términos, conservarán los beneficios actuales, lo que ha generado críticas por parte de legisladores.

“Ellos quieren irse con su pensión en los términos actuales, pero podemos no aceptar sus renuncias”, insistió Fernández Noroña, quien dejó claro que el Senado tiene la facultad de decidir si aprueba o no las dimisiones de los ministros.

Ministros buscan un retiro favorable

Fernández Noroña subrayó que los ministros han argumentado que no hay condiciones para una elección justa e informada en 2025. Sin embargo, el legislador cuestionó esas afirmaciones, sugiriendo que lo que realmente buscan es evitar la pérdida de sus beneficios.

“Dicen que no hay condiciones para el voto, pero lo que quieren decir es que ‘el pueblo no sabe’. Por eso prefieren irse ahora, con las alforjas llenas”, concluyó.

►La entrada Senado podría rechazar renuncias de ministros de la SCJN para evitar pensiones vitalicias se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Marko Cortés solicita licencia en el Senado por viaje a España

Siguiente noticia

Jueces y magistrados defienden proyecto de Alcántara Carrancá: «Es una solución a la crisis constitucional»

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Jueces y magistrados defienden proyecto de Alcántara Carrancá: «Es una solución a la crisis constitucional»


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.