• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado formaliza adquisición del Teatro de la República

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Querétaro, Qro., a 30 de noviembre de 2016

• Se trata de inmueble invaluable, que forma parte de nuestras raíces e historia: Pablo Escudero Morales.
• Fue la alta tribuna para los acuerdos más relevantes de nuestra nación: gobernador de Querétaro.

El presidente de la Cámara de Senadores, Pablo Escudero Morales, destacó que el Teatro de la República forma parte de nuestras raíces e historia, un inmueble invaluable que fue escenario de la Promulgación de la Constitución Política del 5 de febrero de 1917, y donde se interpretó por primera vez, de manera oficial, el Himno Nacional, el 15 de septiembre de 1854.

En la firma del contrato promesa de compraventa del inmueble, realizado en el propio Teatro de la República, el senador también destacó que aquí se reunió el Consejo de Guerra que enjuició y condenó a Maximiliano de Habsburgo.

Además, dijo, un día como hoy, hace 100 años, el 30 de noviembre de 1916 en el inmueble se declaró instalado el Congreso Constituyente.

“Esto es parte del pasado, es parte de nuestras raíces, es parte de nuestra historia, y no estábamos dispuestos, aunque estuviera en buenas manos, a que pudiera por alguna posibilidad, pasar a otras manos.”, por eso se tomó la decisión de adquirir el espacio, explicó Escudero Morales.

Hizo énfasis en que “para poder tener un gran futuro es necesario recordar el pasado” y que este país está lleno de grandes mexicanos comprometidos “por el día a día”, la unidad para progresar y “hacer que todos vivamos mejor”.

Lo que representa y transmite a esta nación el Teatro de la República, asentó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, “no tiene precio, es invaluable”

En tanto, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, dijo que, con este acto, el estado confirma su vocación como referente de la causa federalista, como baluarte de la historia, cultura e identidad de México.

teatro_republica-2Refirió que el Teatro de la República fue la “alta tribuna para los acuerdos más relevantes de nuestra nación, del primero de diciembre de 1916 al 31 de enero de 1917, cuna y crisol de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que aún nos rige a todos nosotros”.

“En estas paredes –asentó– resonaron con mucha fuerza las voces de los constituyentes de 1917, determinadas para plasmar en ley el derecho a la tierra, la justicia, la libertad y la igualdad para todos los hijos de México”.

“Esa es la relevancia de esta firma histórica y es también el llamado al Pacto Federal, ciertamente las mejores ideas y los mejores acuerdos, el camino del bien común para México”, añadió el mandatario.

Por su parte, el ingeniero Jaime García Olivares, presidente del patronato de la Fundación Josefa Vergara y Hernández I.A.P., calificó la firma del contrato promesa de compraventa como un acontecimiento histórico, pues se trata del primer paso formal para que el Teatro de la República pase a ser de todos los mexicanos.

Destacó que el producto de la venta se invertirá en uno de los más grandes proyectos sociales de Querétaro: la Ciudad Josefa Vergara, un espacio para niños, niñas y débiles visuales que en total albergará a más de 450 beneficiados con dormitorios, baños, áreas de estudio, comedor, salas de cómputo, salas de uso múltiple, áreas de psicología y recreación.

teatro_republica-3

Agregó que también se construirá la escuela primaria y secundaria donde se brindará educación a todos los beneficiarios.

Firmaron el contrato de promesa de compra-venta del inmueble que ocupa este Teatro de la República, en la capital de Querétaro, estuvo a cargo del senador Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva, y el ingeniero Jaime García Olivares, presidente del patronato de la Fundación Josefa Vergara y Hernández I.A.P.

Como testigos estuvieron el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; los senadores Emilio Gamboa Patrón y Enrique Burgos García, del PRI; Roberto Gil Zuarth, del PAN; y el Secretario General de Servicios Administrativos del Senado, Roberto Figueroa Martínez, además de la historiadora Patricia Galeana.

Noticia anterior

Aprueban que víctimas y ofendidos indígenas tengan derecho a un traductor durante juicio penal

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Raúl Cervantes, ¿último descalabro?

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Raúl Cervantes, ¿último descalabro?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.