• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado de la República por fortalecer e incentivar el ahorro popular

Redacción Por Redacción
11 abril, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del foro “Blindaje al Ahorro Popular”, senadores y especialistas destacaron la necesidad de incentivar el ahorro de las personas, así como impulsar políticas de carácter fiscal que beneficien a las pequeñas empresas y eliminar los candados de las Afores.

En su participación, el senador priista, Jesús Casillas Romero, aseguró que en el Senado se están discutiendo diversas iniciativas encaminadas a fortalecer el ahorro popular, con la finalidad de que los mexicanos poseen un producto legislativo que beneficie directamente su economía; e Indicó que, a pesar de que México se está consolidando como un país potente en su macroeconomía, a nivel micro aún existe mucho trabajo por hacer, por lo que es necesario generar los incentivos que permitan a la gente impulsar su propio negocio y generar ahorros.

El senador del PAN, Héctor David Flores Ávalos, dijo que es necesario impulsar medidas de carácter fiscal que pongan a las personas y ahorradores en el centro de las políticas y la toma de decisiones. También remarcó que el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), está dejando una serie de conceptos que el Estado mexicano debe replantear, por lo que es fundamental voltear a ver el mercado interno y fortalecer el ahorro popular.

El legislador representante del senado, Jorge Luis Lavalle Maury de la bancada del PAN, aseguró que México tiene un reto muy importante para generar políticas que permitan promover el ahorro popular, “crear las herramientas necesarias para que la gente pueda crear mejores expectativas para su futuro, es una tarea muy importante que tenemos los legisladores”.

El analista Alfredo Jalife-Rahme advirtió que el viejo orden mundial está caduco, por lo cual es necesario implementar las medidas necesarias que permitan incentivar y blindar el ahorro popular para reajustarnos en la nueva modalidad que se está gestando en el mundo por lo que destacó que México es muy dependiente de Estados unidos, por lo que debe comenzar a implementar herramientas que permitan “ver por sí mismo” ante tantas agresiones en la frontera.

Durante las mesas de análisis, participaron el especialista Guillermo Barba, respecto de la importancia que tiene el ahorro para el desarrollo de México; el catedrático del ITAM Ramiro Tovar Landa, para referirse a la inflación; y Eduardo Sastré de la Riva, director general del Bureau de Relaciones Institucionales y Comercio, entre otros.

Noticia anterior

PGR entrega 4 departamentos de Javier Duarte al gobierno de Veracruz

Siguiente noticia

Senado señala que México tiene posibilidades de estar a la vanguardia comercial con el CPTPP

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Senado señala que México tiene posibilidades de estar a la vanguardia comercial con el CPTPP


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.