• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semar impulsa la construcción de 12 buques para combatir el Crimen Organizado

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Marina (Semar) anunció la construcción de 12 buques destinados a operaciones de vigilancia y combate contra organizaciones criminales durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este ambicioso proyecto incluye la fabricación de navíos de aprovisionamiento logístico y dragas autoimpulsadas, con seis de los buques que se construirán en el Astillero de Marina número 1 Almirante José Luis Cubría Palma, ubicado en el puerto.

Objetivos de los Nuevos Buques

El contralmirante Juan Jesús Gallardo, director del astillero, explicó que entre los 12 buques, cuatro serán patrullas costeras. Estas embarcaciones tendrán como misión principal realizar actividades de vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda y rescate, así como combatir actividades ilícitas en las zonas marinas mexicanas. “El objetivo es mantener el estado de derecho y salvaguardar la vida humana en el mar”, afirmó Gallardo.

Desde su creación en 1942, el astillero ha fabricado un total de 65 buques de diversas características, incluyendo patrullas y barcos de apoyo logístico. El costo estimado para una Patrulla Oceánica ronda los mil millones de pesos, y la construcción de un buque requiere aproximadamente 2 mil 200 toneladas de acero.

Mano de Obra Calificada y Empoderamiento Femenino

El astillero no solo se dedica a la construcción; también ha reparado y dado mantenimiento a 30 barcos en lo que va del año. Actualmente, en este lugar laboran 721 personas, incluyendo 70 mujeres, quienes han comenzado a desempeñar roles tradicionalmente masculinos en la industria naval.

“La construcción de barcos es con mano de obra nacional, y estamos orgullosos de que la mayoría sea local”, destacó Gallardo.

Marinero Anastacia Santiago Matus, quien se unió recientemente como electricista, compartió su experiencia: “Aquí aprendí el oficio porque hay oportunidades de crecimiento. No es difícil; una mujer puede realizar este tipo de trabajo siempre que quiera aprender”.

Por su parte, Anahí Jurado Mendoza, soldadora desde hace dos años y medio, comentó sobre su elección profesional: “Es genial que la Marina nos incluya en los procesos de construcción. Antes solo era mano de obra masculina; ahora somos hombres y mujeres trabajando en equipo”.

►La entrada Semar impulsa la construcción de 12 buques para combatir el Crimen Organizado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Adrián Alcalá llama a la sociedad a participar en la nueva legislación de transparencia

Siguiente noticia

Gobierno de Sheinbaum disuelve caravanas migrantes tras acuerdo con Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de Sheinbaum disuelve caravanas migrantes tras acuerdo con Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.