• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Según el INEGI estas son las ciudades de México más inseguras para vivir

Redacción Por Redacción
19 julio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) respecto al segundo semestre de 2023, en los que da cuenta sobre la percepción de inseguridad en las principales ciudades del país.

Es así que, a nivel nacional más de 6 de cada 10 mexicanos (62.3 %) consideraron que no era seguro vivir en su ciudad, en donde destacan Zacatecas, Sonora, Edomex y Guanajuato por ser las entidades sedes de las metrópolis con los niveles más altos de esta percepción.

De acuerdo con el ejercicio, las ciudades con mayor porcentaje de percepción de inseguridad, entre población de 18 años en adelante, son:

  1. Fresnillo, Zacatecas: 92.8 %.
  2. Zacatecas, Zacatecas: 91.7 %.
  3. Ciudad Obregón, Sonora: 90.3%.
  4. Ecatepec de Morelos, Estado de México: 87.6 %.
  5. Irapuato, Guanajuato: 87.3 %.
  6. Naucalpan de Juárez, Estado de México: 87.2 %.
  7. Toluca, Estado de México: 85.1 %.
  8. Uruapan Michoacán: 84.8 %.
  9. Reynosa, Tamaulipas: 84.4 %.
  10. Chilpancingo, Guerrero: 81.7%.

En el lado opuesto de la estadística se encuentran ciudades como San Pedro Garza García, Nuevo León, con 13.2 % percepción de inseguridad; Benito Juárez, Ciudad de México, con 19.8 %; Piedras Negras, Coahuila, con 20.0 %; Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, con 20.4 %; Saltillo, Coahuila, con 22.2 %, y Tampico, Tamaulipas, con 23.0 %.

En cuanto a la inseguridad por espacios físicos específicos, los cajeros automáticos en vía pública fueron señalados como los que menos seguridad con un 73.0 % de la población. Le siguieron el transporte público con 65.5 %, los bancos con 57.3 %, las calles que habitualmente usa con 54.4 %, y las carreteras con 51.6 %.

De esta forma, ciudadanos y ciudadanas mantienen una expectativa baja sobre la seguridad pública y su posible mejora. Según la ENSU, apenas el 23.5 % de la población estimó que en los siguientes 12 meses la situación de la delincuencia e inseguridad mejorará y el 17.5 % dijo que seguirá igual de bien. Por el contrario, el 34.1 % sostuvo que las condiciones seguirán igual de mal y el 23.6 % que empeorará.

Desempeño de las autoridades

En relación a la percepción sobre la actuación de las diversas autoridades por la ENSU, destacan los porcentajes sobre el desempeño muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia de instituciones como la Marina, pues registró un 84.8%, también del Ejército con 82.1 %, Guardia Nacional con 73.0 %.

Fuera del ámbito federal, esta consideración se reduce de manera importante con el 51.7 % para la policía estatal y el 45.2 % para las policías preventivas municipales.

Respecto a lo gubernamental y las problemáticas sin atender, los baches en calles y avenidas fueron el aspecto que mayor consideración recibió con el 79.1 %. Luego las fallas y fugas de agua potables con 60.0 %, alumbrado público insuficiente con 58.3 %, delincuencia con 52.9 %, y avenidas con embotellamientos frecuentes con 51.6 %.

jpob

►La entrada Según el INEGI estas son las ciudades de México más inseguras para vivir se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Entrega el Cedart Diego Rivera reconocimientos de término a estudiantes de Arte y Humanidades

Siguiente noticia

Si Xóchitl Gálvez llega a la presidencia desaparecerán los programas sociales: Vicente Fox

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Si Xóchitl Gálvez llega a la presidencia desaparecerán los programas sociales: Vicente Fox


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.