• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Se va Eleazar Guerrero!

Redacción Por Redacción
8 julio, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
13
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La clave de un buen gobierno se basa en la honestidad.” – Thomas Jefferson.

Ante la tremenda exhibida que sufrió el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez por parte de la prensa veracruzana, la cual le restregó su falta de probidad en el actuar, al atreverse a negar a la familia, que absurdamente incorporó a la administración estatal.

La presión social y mediática lo ha llevado a tener que enmendar la plana, y buscar a como dé lugar rectificar el hierro, pues podría ser procesado no por nepotismo, sino por conflicto de interés y tráfico de influencias, ante la falta de pulcritud de su aún contralora General, Leslie Garibo Puga en su supuesta investigación.

El malestar en el Palacio Nacional se afirma es cosa ya de enojo y coraje.

El mandatario nacional no perdona en lo absoluto la tomada de pelo que frente a los 130 millones de mexicanos se atrevió a realizar el gobernador veracruzano.

Y aun cuando García Jiménez ha despreciado desde siempre a la prensa, a la cual señala de abyectos, en consonancia con el discurso de su líder mesiánico, no le ha quedado más salida que solicitar la renuncia del primo incómodo.

Sumado a ello, la más reciente Encuesta Nacional de Arias Consultores a junio de 2019, lo deja muy mal parado, pues lo coloca en el lugar 26 de 32 gobernadores con una desaprobación del 75.3%, -la más alta para un mandatario veracruzano en sus primeros 7 meses de gobierno-.

Aunado a ello el nivel de confianza entre la población lo coloca en el mismo sitio 26 de 32 con un 81% de desconfianza en sus actos, entre los empresarios esa misma desconfianza alcanza el 80.2%.

Al cuestionar ¿si ha mejorado la obra pública? en el mandatario veracruzano sale reprobado al alcanzar 84.8% que dice que no ha mejorado; interrogados ¿si mejoraron los servicios de salud? 87.1% afirman que no han mejorado.

Cuestionados ¿si mejoró el turismo? El gobernador García Jiménez es el peor del país, al obtener 81.2% de calificación reprobatoria. Pero el gobierno afirma que se incrementó en 331% el turismo extranjero a la entidad. Solo que nadie los ha visto.

De igual manera el nivel de corrupción alcanzado por su administración a junio de este año, lo ubica según la encuesta como la entidad 21 con un 86.4% de ciudadanos que opinan que es corrupto.

Ahora que cuestionados sobre ¿cómo perciben el nivel de la economía y el empleo? Los veracruzanos acusan que 89.8% no ha mejorado ocupando el sitio 30 de 32 a nivel nacional.

Y ni hablar de la inseguridad en donde los veracruzanos en 93% afirman que no ha mejorado en nada.

La verdadera causa es atajar este golpe reprobatorio, sumado al caso de nepotismo ya señalado, que confirme cualquier nexo más a fondo en áreas vitales del gobierno del Estado.

¿Qué oculta el gobernador de Veracruz? Se cuestionarán ustedes.

Se sabe de buenas fuentes, que el famoso primo Eleazar Guerrero Pérez habría montado con el padrinazgo del titular de las Instituciones del Estado, una red para el manejo financiero en todas y cada una de las dependencias importantes del gobierno estatal.

Así pues, la prolífica familia del Gobernador –a través de primos, sobrinos, y demás parentela- estaría incrustada en todas las áreas administrativas –navegando con bajo perfil- con el objeto de controlar financieramente la entidad, en contra peso a la medida impuesta desde el Altiplano de otorgarle la cartera de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a alguien ajeno al proyecto del mandatario estatal y más en concordancia con las determinaciones del centro.

La salida de Guerrero Pérez sería una forma de intentar contener la afrenta pública al presidente, y con ello, demostrar que aun cuando contravino los principios rectores de su partido Morena y del memorándum presidencial, el asunto quedará saldado.

La reciente visita a Veracruz del aspirante a la dirigencia Nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán habría sido uno de los factores decisivos para tomar la medida que habrá de darse en las próximas horas.

Pues se sabe que este habrá de llevar el reporte directamente hasta un interlocutor al que el presidente de México si pone atención, el cual le tiene montado ya un expediente completo al gobernador veracruzano, en donde describen con pelos y señales todas las barbaridades que el mandatario veracruzano se ha atrevido hacer, sabedor que con casos como este, el proyecto transexenal del Ejecutivo se pone en altísimo riesgo.

Por desgracia el remedio servirá de simple “mejoral” para los veracruzanos, pues la red montada seguirá operando desde una oficina alternar, la cual habrá de seguir comandando el propio Eleazar Guerrero.

Quien ya planea una acción con la que se sancionará a todos aquellos que osaron atreverse a exhibir el caso, al desconocer pasivos con proveedores del estado, que ni Javier Duarte, ni Flavino Ríos, ni Miguel Ángel Yunes Linares se atrevieron a borrar de un plumazo, a pesar de existir expedientes con documentación oficial que comprueba el adeudo estatal.

La salida de Eleazar es y será moneda de cambio para la muy vilipendiada administración estatal.

Al tiempo.

[email protected]
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Odio, veneno que bebe el que odia

Siguiente noticia

Oficio político y la inútil experiencia con Colosio

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El FBI tras Adán Augusto

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Oficio político y la inútil experiencia con Colosio


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.