• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se obligará a quienes ejercen cargos de elección popular a concluir sus mandatos

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Angélica de la Peña Gómez propuso reformar el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos y adicionar el numeral 4 al artículo 11 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con la finalidad de establecer la obligación de concluir sus mandatos respectivos, a quienes ejercen cargos de elección popular federales o estatales.

En México, dijo la legisladora, es común que políticos de todos los partidos brinquen de un cargo a otro, sin importar el tiempo que duren en el cargo o lo que hayan hecho a favor de la ciudadanía.

Se les denomina “chapulines” a los servidores públicos que estando en un puesto de elección popular se van a otro, sin haber concluido su término legal en el desempeño de sus funciones; y se encuentran en todos los partidos y niveles, desde regidores, presidentes municipales, diputados, senadores hasta gobernadores que dejan el cargo para el que fueron elegidos para buscar otro, e incluso tratar de convertirse en Presidente de la República.

Esta práctica, explicó la senadora del PRD, se ha extendido debido a la ausencia de mecanismos de control, como la revocación de mandato o la implementación de un fiscal anticorrupción, generando poca transparencia y rendición de cuentas de los servidores públicos.

Insistió en que no se puede hablar de un sistema constitucional democrático cuando los integrantes de un órgano del poder no responden de su gestión a sus representados, por lo que la propuesta busca generar debate respecto a si debe existir un mínimo de obligaciones que las y los gobernantes y los representantes de elección popular tienen frente a la ciudadanía, en cuanto al desempeño en su cargo, y si son exigibles.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera.

Noticia anterior

Banxico eleva pronósticos para la inflación en 2018; sin cambios, expectativa de crecimiento

Siguiente noticia

El Pleno del Senado aprobó otorgar el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a María Elena Chapa Hernández

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El Pleno del Senado aprobó otorgar el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a María Elena Chapa Hernández


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.