• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se ha aplanado la curva de contagios en México gracias a medidas adoptadas por el Gobierno: López-Gatell

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
25
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Abraham Gorostieta

Ciudad de México. Índice Político.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró hoy durante la “mañanera” que las medidas tomadas por el gobierno mexicano a través de la Jornada Nacional de Sana Distancia han permitido aplanar la curva de contagios.

“México ha tenido una duplicación inicial de casos cada dos días, solamente los cuatro o cinco días que alcanzamos los primeros 100 casos, y posteriormente tuvimos una inclinación muy drástica de la curva y empezamos a tener duplicaciones cada cinco días y al llegar al día 40, tuvimos un cambio y ahora hay duplicaciones cada 6 días, es decir se está haciendo cada vez más lenta la epidemia, hemos aplanado curva”, detalló al presentar el informe semanal del Pulso de la Salud.

El funcionario de salud afirmó que se redujo en un 60% y 65% los casos a nivel nacional, con la aplicación de las medidas como la Jornada Nacional de Sana Distancia. “Comparado con lo que hubiéramos tenido si no hubiéramos hecho las intervenciones masivas, hemos reducido cerca del 60 al 65% de casos a nivel nacional”, insistió.

Al corte de ayer sobre el reporte de Coronavirus en México se tienen contabilizados 2,271 fallecimientos y el contagio positivo de 24,905, siendo la Ciudad de México y Estado de México la zona que concentra el mayor número de infecciones.

De acuerdo con el epidemiólogo, ningún sistema de salud estaba preparado para enfrentar una pandemia como la generada por el Covid-19, pero México se preparó desde enero para enfrentar la epidemia “y sino se hubieran adelantado medidas de distanciamiento social, en la fase tres habría un mayor número de contagios”.

“Aplanar la curva no quiere decir que es completamente plana, exactamente plana querría decir no tenemos una epidemia, lo que quiere decir es que comparado con lo que hubiéramos tenido sino hubiéramos hecho las intervenciones principalmente estas masivas de la JNSD habríamos tenido muchos más casos y en una forma muy precipitada en el tiempo. Hemos reducido cerca del 60 al 75% de la cantidad de contagios gracias a esta cantidad de intervenciones”, detalló.

“Ahorita tenemos 2, 271 personas que han perdido la vida por Covid-19 y estamos cerca del punto medio de la curva epidémica, en el descenso de la curva podemos tener otras dos mil o tres mil”, explicó López- Gatell.

El subsecretario pidió a la población mantenerse en casa sobre todo cuando México se acerca al punto máximo de transmisión de coronavirus en las cinco zonas urbanas más activas. Quintana Roo, una de ellas.

Noticia anterior

Oposición española rechazará extensión de estado de alarma por COVID-19

Siguiente noticia

Lamenta López Obador no poder salir de gira por cuarentena

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Lamenta López Obador no poder salir de gira por cuarentena


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.