• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desarrolla un potabilizador de agua para comunidades rurales

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES 13 de septiembre (AlmomentoMX).- Carlos Antonio Pineda Arellano es profesor investigador de Cátedras Conacyt adscrito al Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y encabeza el proyecto Diseño y construcción de potabilizador integral solar de agua para comunidades rurales, que tiene el objetivo de elaborar un prototipo que permita tomar el vital líquido de cuerpos receptores y limpiarlo para que sea apto para el consumo humano.

El proyecto está basado en el proceso de fotocatálisis heterogénea, que consiste en la utilización de agua de fuentes cercanas, como pueden ser ríos, lagos, lagunas con una calidad de agua no aceptable para consumo humano, la potabilización ocurre a través del uso de energía solar en materiales semiconductores fotosensibles acoplados a un sistema de destilación solar, materiales que producen reacciones químicas en el agua, es decir, de está forma se destruye la materia orgánica presente en el vital líquido.

carlos-antonio-pineda-arellano-21609Carlos Antonio Pineda Arellano

La eficiencia de este proceso ha sido probada alrededor del mundo, no obstante con este proyecto se estarían realizando varias aportaciones como: el material semiconductor se va a soportar sobre un sustrato, que puede ser vidrio o anillos Pall, los cuales a su vez van a alimentar el reactor fotocatalítico, esto con el propósito de evitar tener que recurrir a un segundo proceso para la recuperación de este semiconductor, pues por lo general se utiliza en forma de solución.

“Además es un sistema integral, va a integrar lo que es sistemas fotovoltaicos para la generación de electricidad para que el sistema sea autosustentable, también un sistema de destilación para acoplarlo a este sistema de fotocatálisis heterogénea y, finalmente, conseguir un agua con características adecuadas para consumo humano; además, otra aportación es que integrará un sistema de sensado óptico para determinar la calidad del agua, desarrollado y construido por el mismo grupo de investigación”, comentó Pineda Arellano.

Para poner en marcha el potabilizador se tienen planeadas dos fases: la primera consiste en el diseño y la construcción del reactor fotocatalítico; la segunda fase radicará en la evaluación del modelo desarrollado.

Cabe destacar que el potabilizador no tendrá capacidad para purificar cualquier calidad de agua, pues existen embalses con niveles de contaminación extremadamente altos.

Así, el potabilizador deberá estar concluido en dos años y se espera tener para entonces un prototipo del potabilizador integral, para que con la transferencia tecnológica adecuada se pueda abastecer del vital líquido a las comunidades rurales con una población de entre 200 a 300 personas, o en aquellos lugares donde se presenten catástrofes naturales, ya que será un sistema compacto con capacidad para potabilizar alrededor de 100 litros de agua por día.

Este proyecto contará con recursos del programa de Atención a Problemas Nacionales emitido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), equivalente a cuatro millones de pesos.

AM.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presentan cargos contra Lula da Silva por corrupción

Siguiente noticia

Propone ANAC se elimine exención del pago de predial a federación y estados

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Propone ANAC se elimine exención del pago de predial a federación y estados


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.