• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN acepta resolver diferendo sobre Elección Judicial

Redacción Por Redacción
25 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido intervenir en el conflicto relacionado con el proceso de elección de ministros, jueces y magistrados, programado para el próximo 1º de junio.

El desarrollo del proceso electoral se ha visto obstaculizado por suspensiones emitidas por juzgados que ordenan detener todos los procedimientos relacionados con la elección judicial. En contraste, el TEPJF ha afirmado que las decisiones de los jueces de amparo no deben ser acatadas por los comités encargados de seleccionar a los candidatos.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, firmó un acuerdo para ejercer su facultad de atracción y resolver “la controversia que impide el ejercicio de las atribuciones del comité de evaluación del Poder Judicial de la Federación”.

Este asunto será analizado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien ya tiene bajo su responsabilidad otras solicitudes relacionadas con este caso.

Desde hace 19 días, el comité de evaluación del PJF ha suspendido sus funciones en cumplimiento de las resoluciones de amparo que ordenan detener todos los actos vinculados a la reforma judicial.

Durante una conferencia matutina, el juez Sergio Santamaría Chamú enfatizó que los jueces de amparo no están subordinados a las resoluciones del TEPJF, señalando que la solicitud al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y a la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar investigaciones es un mensaje grave para los juzgadores.

La jueza María Gabriela Ruiz Márquez, quien también concedió un amparo para suspender el proceso electoral, expresó su preocupación por la politización del tema y la falta de comprensión sobre las facultades en materia de amparo.

Por otro lado, los defensores del proceso electoral argumentan que es esencial continuar con la selección de candidatos para garantizar la independencia y eficacia del sistema judicial.

►La entrada SCJN acepta resolver diferendo sobre Elección Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Comisiones de Cámara de Diputados aprueban Reforma al Infonavit con cambios

Siguiente noticia

Desarticulan red de tráfico de Fentanilo: Éxito de la cooperación entre México y EE. UU.

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Desarticulan red de tráfico de Fentanilo: Éxito de la cooperación entre México y EE. UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.