• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAT podrá retener dinero de clientes de BBVA y Citibanamex

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si eres cliente de bancos como BBVA o Citibanamex, es importante que estés al tanto de una nueva medida del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que podría afectar tus finanzas.

A partir de ahora, el SAT tiene la facultad de retener dinero de las cuentas bancarias de los contribuyentes si detecta depósitos inusuales o irregulares.

Desde que comienzas a trabajar, te conviertes en un contribuyente y tienes la obligación de declarar tus ingresos. Sin embargo, ser contribuyente implica más que solo llenar formularios; también debes conocer las reglas que rigen el funcionamiento del SAT para evitar sanciones económicas que pueden desestabilizar tu economía.

Las autoridades mexicanas han intensificado la vigilancia sobre las operaciones bancarias para prevenir delitos como el lavado de dinero. Si un cliente recibe un depósito considerable, el banco está obligado a informar al SAT, lo que puede llevar al congelamiento de la cuenta mientras se investiga la procedencia del dinero.

Esta medida se enmarca dentro de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado, que entró en vigor en 2013. Esta ley busca regular actividades económicas propensas a captar recursos ilícitos y prevenir su uso en el financiamiento del crimen organizado y el terrorismo.

La Ley Antilavado establece obligaciones claras para los bancos y otras entidades financieras. Por ejemplo, deben identificar a sus clientes y reportar cualquier operación sospechosa al SAT. Esto incluye presentar avisos sobre transacciones que superen ciertos umbrales establecidos por la ley.

Entre las obligaciones más importantes se encuentran:

  1. Identificación de clientes: Verificar la identidad de los usuarios con documentos oficiales.
  2. Presentación de avisos: Reportar al SAT operaciones que puedan ser consideradas vulnerables.
  3. Resguardo de información: Mantener documentación relacionada con las operaciones por un periodo mínimo de cinco años.
  4. Facilitar visitas de verificación: Colaborar con las autoridades durante las inspecciones.

El incumplimiento de estas disposiciones puede resultar en multas significativas, lo que resalta la importancia de estar informado sobre tus responsabilidades como contribuyente.Con estas medidas, el SAT busca proteger el sistema financiero mexicano y garantizar que el dinero en circulación provenga de fuentes legítimas. Por lo tanto, es fundamental que los usuarios bancarios mantengan un registro claro y transparente de sus transacciones para evitar problemas con las autoridades fiscales.

►La entrada SAT podrá retener dinero de clientes de BBVA y Citibanamex se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Jodidxs”, una obra de teatro que le da voz a una generación insatisfecha y triste.

Siguiente noticia

Juez aplaza indefinidamente sentencia a Trump por Caso Stormy Daniels

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Juez aplaza indefinidamente sentencia a Trump por Caso Stormy Daniels


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.