• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santa Lucía, ventana de oportunidades a ser valorada por los candidatos

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La cercana puesta en marcha del aeropuerto de Santa Lucía, abrirá todo un abanico de oportunidades para Hidalgo que, sin duda, deberá ser analizado por los candidatos a la gubernatura para que, gane quien gane, no deje pasar la oportunidad de que el proyecto ofrezca beneficios a la economía de la entidad

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

Independiente al resultado electoral de junio próximo, quien obtenga la mayoría de votos para alcanzar la gubernatura de Hidalgo, deberá valorar las oportunidades que se abrirán a municipios cercanos al nuevo aeropuerto de Santa Lucía, como lo son Tizayuca, Zapotlán, Tolcayuca y la propia capital Pachuca.

Por su cercanía e infraestructura, la Bella Airosa puede ser una sede financiera alterna al nuevo aeropuerto, si se considera que ya están en marcha proyectos como el Centro Logístico T-MEC Park, donde se pretende captar el 70 por ciento del total de las importaciones del país y que según se anunció en enero del pasado año, representará una inversión inicial de 13 mil millones de pesos de acuerdo a la Desarrolladora E-Group, que busca asentar un proyecto multimodal, con miras a consolidar el comercio internacional de México.

A pesar de que ya se tienen proyectados desarrollos inmobiliarios que puedan ofrecer un techo a todos aquellos que en el corto plazo se vean inmersos en la actividad por venir, Pachuca ofrecerá múltiples ventajas como una ciudad con una infraestructura urbana consolidada, con vías de comunicación rápidas y accesibles.

En síntesis, un lugar atractivo para que los más de 30 mil trabajadores que directa o indirectamente se verán relacionados con las diversas actividades de la obra próxima a inaugurarse, puedan llegar a vivir.

Diversos municipios mexiquenses colindantes con la nueva terminal aérea como Tonanitla, Jaltenco, Zumpango, Tecámac y Nextlalpan, sobre todo éste último, vienen enfrentando conflictos sociales que se han agudizado por posesión de tierras antes ejidales y ahora convertidas en un botín de desarrolladoras.

En tal sentido, y ante la falta de proyectos urbanos con servicios de buena calidad –pues la mayoría de estas zonas eran de vocación agrícola–, Pachuca puede convertirse en una ciudad donde ya todo está hecho, ofreciendo múltiples ventajas a quienes deseen vivir cerca del nuevo centro de trabajo.

Otro factor que deberá considerarse es que municipios como Tecámac enfrentan graves problemas de seguridad que incluso, han desalentado a muchos trabajadores que han laborado en la construcción de la magna obra, para tomarlo como opción para quedarse a vivir de obtener un empleo permanente.

En comparación con algunos municipios mexiquenses, Pachuca es una ciudad que ofrece mayor seguridad y tranquilidad y la Zona Plateada, por ejemplo, cuenta con instalaciones apropiadas para la instalación y funcionamiento de importantes corporativos y puede convertirse en un importante centro de negocios si se promociona entre los ejecutivos de las empresas que comenzarán a hacer negocios en Santa Lucía.

Personal de este nivel, júrelo, valorará diversos factores para establecer sus oficinas y lugares de residencia, pero también buena parte de los empleados y trabajadores que tendrá en la capital del estado y sus municipios conurbados, opciones más seguras para poder vivir.

Por eso, será de suma importancia conocer desde ahora las valoraciones que al respecto están haciendo los futuros candidatos y candidatas a la gubernatura para ofertar a Pachuca y los municipios conurbados, como alternativas para vivir a la población fija o flotante del nuevo aeropuerto.

¿Tendrán los aspirantes al gobierno local un plan en tal sentido?

Muy pronto habremos de saberlo y, sin duda, gane quien gane, no deberá perder de vista las múltiples oportunidades que se abrirán con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para Hidalgo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Con los niños no, Andrés?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Engaño y legalidad

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Llaven Abarca, el Fiscal de Chiapas que está reduciendo los índices de violencia

1 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

La famélica oposición de Hidalgo, echa mano de los Rojo, descendientes de un cacicazgo que empobreció al Estado

27 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Julio Menchaca se ubica como el quinto gobernador mejor evaluado en el país

19 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Panistas y Priístas en el complot de Damián Sosa contra la Alcaldesa de Tulancingo

5 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

13 agosto, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Engaño y legalidad


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.