• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud descarta por ahora regreso a clases en agosto, “quizá en septiembre”

Redacción Por Redacción
20 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, previó hoy que en México no habrá regreso a clases en las escuelas públicas de todo el país en el mes de agosto.

Dijo que ayer por la noche sostuvo una sesión de trabajo con el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, donde analizaron detalladamente el curso de la epidemia en las distintas entidades federativas del país, para evaluar la situación.

“En este momento la decisión no está tomada, pero existen algunas indicaciones que sugieren que definitivamente en el mes de agosto no va a ser posible regresar a clases, quizá en el mes de septiembre. Pero insisto, todavía no se toma una decisión, depende de muchos factores”, dijo el funcionario federal en conferencia.

Dijo que será el martes 21 de julio cuando se realice una reunión de trabajo periódica que encabece el presidente, donde se analizarán las distintas propuestas para el regreso a clases.

Planteó que “existe el riesgo inminente de que haya un rebrote” y que esto debe ocuparnos para no incrementar el número de contagios, sobre todo en entidades como Chiapas, donde ya este lunes 20 de julio pasan a semáforo naranja.

Modelo de intervención local

López-Gatell Ramírez presentó en su conferencia de prensa el plan piloto del Modelo de Intervención Local para la Salud Comunitaria, para las comunidades rurales indígenas de todo el país.

Este plan está encabezado por la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, y el secretario de Agricultura, Víctor Suárez, y se echará a andar en la entidad con los 124 ayuntamientos de la Red de Municipios por la Salud en Chiapas.

En la conferencia también estuvo el director del IMSS, Zoé Roble Aburto, quien también participará en este modelo de intervención local para la salud comunitaria.

López-Gatell fue optimista al señalar que en entidades como Chiapas las cifras de contagios y fallecidos van a la baja, y que cada vez más hay camas disponibles para los que necesitan.

Dijo que si bien Chiapas registra 380 fallecidos y ellos más de 800, es porque son de chiapanecos que han fallecido en otras entidades del país y que los que reporta la Secretaría de Salud en Chiapas sólo son de los que han fallecido en esa entidad físicamente. Es decir, han fallecido cerca de 500 chiapanecos en otras entidades, más que en su propia tierra.

Jam

Noticia anterior

Será presencial la sesión del martes en San Lázaro; abrogarán fideicomiso para braceros

Siguiente noticia

Caso Lozoya: una maraña de nombres y filtraciones que apuntan alto

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Caso Lozoya: una maraña de nombres y filtraciones que apuntan alto


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.