• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sale en defensa de Medina Mora la Coparmex

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró a la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como “preocupante” y “sorprendente”.

“A juzgar por su trayectoria personal y profesional, consideramos que el todavía ministro encarnaba los atributos profesionales y cualidades éticas, acordes a la función jurisdiccional que venía realizando”, aseguró el organismo encabezado por Gustavo de Hoyos Walther.

No solo eso, señaló que a juicio del sector patronal, el ministro Medina Mora esclareció públicamente el origen y cuantía de las transacciones financieras que se le atribuyeron en distintas fuentes periodísticas.

No obstante, matizó que estará atento a los resultados de la investigación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esperando que cualquier duda relativa, sea absolutamente disipada.

En sus funciones como servidor público, abundó la Coparmex, incluidas la de procurador general, embajador y ministro de la SCJN, Medina Mora demostró un desempeño sobresaliente en favor del País.

“El Poder Judicial de la Federación y, en especial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es uno de los contrapesos institucionales más importantes del País, y pilar fundamental de la democracia mexicana”, advirtió.

Para De Hoyos Walther, la integración del Tribunal Supremo, requiere de equilibrios en las distintas corrientes jurídicas, con el fin de asegurar certidumbre e imparcialidad en la impartición de justicia.

“Por ello, hacemos una exhortación respetuosa al presidente de la república, para que la postulación de la terna de juristas para suceder al ministro renunciante, ayude a garantizar estos equilibrios”, lanzó.

En ese sentido, el organismo empresarial hizo un llamado al Senado de la República, para que en el análisis de los candidatos que postule el Ejecutivo, seleccione razonadamente el perfil profesional más adecuado para fortalecer la imparcialidad del órgano supremo del Poder Judicial de la Federación.

jvg

Noticia anterior

Piden Sustituir a Medina Mora con una mujer

Siguiente noticia

Una vez mas, Margarita Zavala Gómez del Campo descalificó la política del presidente Andrés Manuel

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Una vez mas, Margarita Zavala Gómez del Campo descalificó la política del presidente Andrés Manuel


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.