• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Frente opositor en Veracruz: ¿ésta es la buena?

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El 9 de marzo de 2013, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano negó el registro a la coalición que llevaría por nombre “Gran Alianza por Ti”, con la que los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática pretendían contender en las elecciones locales intermedias de aquel año, en las que se eligió a los actuales diputados locales y presidentes municipales del estado.

Cuatro días después, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó las decisiones del IEV y del Tribunal estatal, sepultando la alianza que en aquellos comicios amenazaba con desmantelar al PRI en el estado de Veracruz, de haber seguido adelante.

Detrás de aquello hubo una abierta y descarada intromisión del gobierno estatal, que manipuló no sólo a los órganos electorales locales para darle “palo” a la alianza, sino que corrompió las entrañas del Partido de la Revolución Democrática, financiando –económica y políticamente- una asonada que terminó costándole la dirigencia al entonces presidente estatal perredista Juan Vergel Pacheco, lo cual, además, marcó el nacimiento de ese engendro llamado “PRD rojo”.

En aquellos momentos, una coalición opositora como la que se buscó hubiera resultado letal para el PRI, pues no sólo acababa de perder la elección presidencial un año antes en el estado de Veracruz, sino que además cargaba con el estigma de los peores días de la violencia que marcó el inicio del sexenio de Javier Duarte de Ochoa.

Por ello la imperiosa necesidad de reventar aquella coalición opositora, sin importar el precio que hubiese que pagar, y que fue muy alto, pues tuvieron que llamar al mayor experto en guerra sucia electoral para dinamitar la alianza: el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien operó abiertamente en aquel proceso y logró su objetivo, a costa de la imagen de los organismos electorales del estado, cuyo desprestigio y sometimiento llegó a sus niveles más vergonzosos. Y ya qué decir del PRD, cuyos dirigentes se vendieron por lentejas, aunque siguen medrando de lo que queda de ese partido.

Y es que precisamente uno de los responsables –y beneficiario- de aquel episodio es ahora el promotor de la conformación de un Frente Amplio Opositor con todas las fuerzas políticas del estado, menos el PRI y el Partido Verde: el actual dirigente estatal perredista, Rogelio Franco Castán.

Más allá de las motivaciones que impulsen a Franco a actuar en sentido contrario a como lo hizo hace casi tres años, parece que va en serio, pues la propuesta ya fue aprobada por el Consejo Estatal del PRD y ahora se lleva a su Congreso Nacional, a celebrarse este fin de semana.

En la misma sintonía está el dirigente estatal panista José de Jesús Mancha Alarcón, quien también está a favor de una alianza con los perredistas y, según sus propias palabras, está dispuesto a correr el riesgo de que lo “chamaqueen”, como ya lo hizo antes el partido local Alternativa Veracruzana, con el que la coalición duró una conferencia de prensa y una llamada del gobernador Javier Duarte.

El propio diputado federal del PAN Miguel Ángel Yunes Linares hizo suya la idea y llamó a principios de esta semana a conformar ese frente amplio opositor, por supuesto, llevándolo a él al frente como candidato.

Eso de inmediato ha prendido los focos rojos en palacio de gobierno, de donde, por lo pronto y para no variar, comenzaron a lanzar invectivas contra la posibilidad de una alianza PAN-PRD y hasta ya aplican la misma estrategia de 2013, cooptando perredistas para que se opongan a la integración del frente opositor.

Lo cierto es que las condiciones de 2016 serán muy diferentes a las de 2013. De entrada, es Morena y no el PRD el principal partido de izquierda en Veracruz, y con los lopezobradoristas no habrá posibilidad alguna de hacer alianzas, lo que de suyo pulverizará el voto.

Pero también es real el tremendo desgaste de la administración de Javier Duarte, que si hace casi tres años ya tenía mala imagen, ahora está en un abismo de desprestigio popular y mediático.

Y con un elemento adicional: no tiene el dinero que tenía en 2013 para corromperlo todo. ¿O sí?

 

Email: [email protected]

Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

¿Tiene remedio el PRD?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Tiene remedio el PRD?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.