• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: El mayor daño posible

Redacción Por Redacción
14 julio, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Javier Duarte de Ochoa decidió jugarse su resto y buscar mantenerse al frente del gobierno de Veracruz hasta el último día de su mandato, el 30 de noviembre próximo.

Repudiado por todos lados, el todavía gobernador tomó la determinación de retar incluso al poder central, y continuar generando zozobra en una entidad que de facto, ya no gobierna, pues ha perdido toda autoridad. Al grado de que ya ni siquiera hay actos públicos a los que asista, pues se la pasa encerrado en Casa Veracruz, en chanclas, shorts y playera, según asegura el ex candidato priista a la gubernatura, Héctor Yunes Landa.

En medio de su carrera al abismo, Javier Duarte decidió seguir adelante con algunas de las enmiendas legales que envió a la LXIII Legislatura del Estado para bombardear a la siguiente administración. Valga decir, las que no son materia de las acciones de inconstitucionalidad anunciadas por la Presidencia de la República el lunes pasado.

Así, aun cuando en la sesión del martes 12 fue retirada la iniciativa para otorgar bases laborales a miles de trabajadores de confianza de la administración pública estatal, al día siguiente fue dado a conocer que la reforma sí se someterá a la votación del Pleno este jueves 14 de junio, lo que implicará para el próximo gobierno una erogación de mil 500 millones de pesos en salarios.

De igual manera, sigue en pie la propuesta de pagar los adeudos del gobierno duartista con proveedores y contratistas con los recursos que se recauden del impuesto de tres por ciento a la nómina, a pesar de la férrea y unánime oposición de todo el sector empresarial del estado, que amenazó con no pagar ese gravamen si se modifica el destino y aplicación de ese dinero, que es el de la construcción de obra pública e infraestructura.

Para lograr estos desesperados objetivos, el gobernador está dispuesto a todo. Ante la andanada de críticas por sus desatinos, mandó publicar sendos desplegados en la prensa nacional en los que alcaldes de su partido -no todos- “cerraron filas” en torno suyo, “agradeciendo” las “obras” que les ha llevado, así como la “paz social” de sus municipios.

Disparate que sólo se entiende bajo la sombra de la coacción, que es aplicable a los munícipes vía las auditorías del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, que es para lo único que sirve.

Y para sacar adelante sus iniciativas de ley, Javier Duarte ha hecho lo propio con los diputados locales, varios de los cuales “se le salieron del huacal” últimamente. Para someterlos, según la versión de fuentes directas, en una reunión en Casa Veracruz se les hizo la “sugerencia” de “reconsiderar” sus decisiones legislativas y de esa forma hacer “lo necesario” para darle “seguridad” a sus familias. A esos extremos se ha llegado.

Duarte de Ochoa se sabe perdido. No pudo imponer a quienes, al menos en teoría, le garantizarían impunidad desde posiciones transexenales frenando las acciones judiciales que la siguiente administración emprenderá en su contra. Además, el Gobierno Federal lo ha dejado solo y también cocina acciones legales contra integrantes de su fallido gobierno.

Así que lo único que le queda, ahogado en la descomunal soberbia que lo caracterizó durante su corta pero tremendamente nociva carrera en el servicio público, es hacer el mayor daño posible en el tiempo que le reste en el poder.

Y le quedan 140 días más.

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario de un Reportero: Del fraude procesal como instrumento legal del despojo

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La Carestía y el Salario del Miedo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La Carestía y el Salario del Miedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.