• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rubén Moreira advierte sobre los peligros y deficiencias de la Reforma al Poder Judicial

Redacción Por Redacción
23 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente iniciativa de reforma al Poder Judicial (PJ) presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y promovida por el grupo parlamentario de Morena ha generado una fuerte controversia.

Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, expresó serias preocupaciones sobre la eficacia y seguridad de la propuesta. Indicó que la reforma no aborda adecuadamente el problema de acceso a la justicia en México y presenta riesgos significativos.

Críticas a la Falta de Recursos

Moreira señaló que la reforma no resuelve el déficit de jueces ni aumenta el presupuesto necesario para mejorar el sistema judicial.

«La iniciativa no arregla el problema de acceso a la justicia en el país. No aumenta su presupuesto ni resuelve el déficit de jueces«, subrayó. El coordinador del PRI destacó que una reforma efectiva debería centrarse en fortalecer las fiscalías locales, que a menudo carecen de los recursos necesarios para operar eficazmente.

Riesgos de Infiltración del Crimen Organizado

Uno de los aspectos más controvertidos de la propuesta de López Obrador es la selección de ministros, magistrados y jueces por voto popular.

Moreira advirtió sobre el peligro de que el crimen organizado se infiltre en este proceso. «Nos preocupa que alguien con influencia del narcotráfico llegue a ser juez, nos preocupa que los factores económicos empiecen a empujar a los jueces», afirmó, citando ejemplos de regiones vulnerables como Badiraguato, Michoacán y Chiapas.

Lecciones de Bolivia

Moreira también comparó la situación con Bolivia, donde se implementó un proceso similar que resultó ser un fracaso.

«En Bolivia se instauró un proceso para elegir a quienes integrarían el Poder Judicial, sin embargo, este fracasó. El problema es que en la iniciativa que manda el señor Presidente de la República habla de modelos que no se han aplicado en ninguna parte del mundo», añadió.

Según Moreira, las condiciones socioeconómicas y políticas de México son muy diferentes a las de Bolivia, lo que hace inviable aplicar un modelo similar.

Necesidad de una Reforma Integral

Para el PRI, una verdadera reforma judicial debe ir más allá del PJ federal e incluir a los poderes judiciales estatales.

Moreira resaltó que «La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Poder Judicial de la Federación tienen un presupuesto de aproximadamente 70 mil millones de pesos, mientras que todos los poderes judiciales de los estados suman alrededor de 45 mil millones».

Con información de LaOtraOpinión

►La entrada Rubén Moreira advierte sobre los peligros y deficiencias de la Reforma al Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jorge Álvarez Máynez pide voto de confianza para el Gabinete de Sheinbaum

Siguiente noticia

AMLO confirma que Sheinbaum gobernará para todos, con énfasis en los más necesitados

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO confirma que Sheinbaum gobernará para todos, con énfasis en los más necesitados


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.