• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riqueza de Slim y Larrea mayor que de 334 millones de personas pobres en Latam: Oxfam

Redacción Por Redacción
5 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un informe publicado por Oxfam este 5 de julio, se destaca que los dos empresarios más ricos de Latinoamérica y el Caribe, Carlos Slim y Germán Larrea, poseen una fortuna combinada que supera la riqueza acumulada por la mitad más pobre de la región, equivalente a 334 millones de personas.

La región cuenta con 89 multimillonarios cuya riqueza totaliza 480 mil millones de dólares, una cifra equiparable al Producto Interno Bruto (PIB) anual combinado de Chile y Ecuador. Este contraste subraya la aguda polarización económica que caracteriza a América Latina y el Caribe, donde la desigualdad es la más pronunciada a nivel global, según el informe titulado “Econonuestra: Es tiempo de una economía para todos y todas”.

Sandra Mojica, directora de Oxfam Colombia, enfatizó que esta disparidad se intensifica con una creciente concentración de riqueza en manos del 1% más rico de la población, mientras que las condiciones de pobreza para el 50% más desfavorecido son cada vez más precarias.

Un Incremento Desproporcionado de la Riqueza

Desde el año 2000, las fortunas de Carlos Slim y Germán Larrea han aumentado en un impresionante 368%, un ritmo seis veces superior al crecimiento económico promedio de la región, equivalente a una ganancia diaria de 43.7 millones de dólares. Este crecimiento contrasta drásticamente con la realidad de quienes perciben el salario mínimo regional, quienes necesitarían 90 años de trabajo continuo para igualar las ganancias diarias de un multimillonario latino-caribeño promedio.

El informe también destaca que, a pesar de la generación de riqueza en la región, la pobreza se ha incrementado, afectando aproximadamente al 30% de la población en 2023, con un aumento notable en la pobreza extrema en comparación con cifras de 2010.

Políticas para Reducir la Desigualdad

Ante esta disparidad alarmante, Oxfam insta a implementar políticas públicas efectivas que prioricen la redistribución de ingresos, el acceso equitativo a servicios de salud y educación, así como la inversión pública en servicios universales que garanticen derechos básicos de manera equitativa.

La propuesta incluye la aplicación de impuestos a las grandes fortunas, que podrían generar una recaudación adicional de 264 mil millones de dólares para la región, equivalente al 4% del PIB regional o a un aumento del 24% en los ingresos públicos.

Además, Oxfam hace un llamado a promover la justicia climática y a adoptar políticas que reconozcan y valoren el trabajo de cuidados, tradicionalmente asumido de manera gratuita por mujeres, como pasos fundamentales hacia la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible en la región.

►La entrada Riqueza de Slim y Larrea mayor que de 334 millones de personas pobres en Latam: Oxfam se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Van a favorecer la impugnación de la candidata Monreal», acusa Alessandra Rojo de la Vega

Siguiente noticia

Mario Delgado recibe apoyo de rectores y SNTE como próximo titular de la SEP

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mario Delgado recibe apoyo de rectores y SNTE como próximo titular de la SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.