• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revisan Ricardo Monreal y secretario de Hacienda perspectivas económicas para 2023

Redacción Por Redacción
13 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, revisó con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, las perspectivas económicas de 2023 para nuestro país.

Dio a conocer que en el encuentro abordaron la disciplina financiera, los efectos macroeconómicos, la fortaleza del peso y la capacidad tributaria del Estado, pero también los retos y desafíos de nuestro país en esta materia.

En un mensaje que publicó en redes sociales, el senador informó: “como presidente de la Jucopo, me reuní con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Revisamos las perspectivas económicas de 2023, como disciplina financiera, efectos macroeconómicos, fortaleza del peso y capacidad tributaria del Estado; también, retos y desafíos a futuro”.

Ricardo Monreal destacó, en un artículo que publicó en diciembre pasado, que a pesar de la inflación mundial la economía mexicana no se estancó. Además, enfatizó que los indicadores fundamentales lucen bien, el peso frente al dólar se fortaleció y la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años.

Asimismo, en ese texto indicó que la disciplina fiscal y el control del gasto público, el déficit marginal en la balanza de pagos, el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada, y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia, son señales de una economía estable.

A estos buenos indicadores, agregó, se deben agregar los tres motores que incentivan al mercado interno, es decir, el crecimiento sostenido de las remesas, el aumento por cuarto año consecutivo en los salarios mínimos y la inyección directa al consumo.

Además, puntualizó el senador, lo que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales del Gobierno federal.

Todos estos factores, sostuvo, aunados a la inversión en proyectos de infraestructura pública como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Transístmico, harán posible que la economía mexicana repunte.

jpob

►La entrada Revisan Ricardo Monreal y secretario de Hacienda perspectivas económicas para 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INAI habría impuesto una multa millonaria a la FMF por campaña en contra del grito homofóbico

Siguiente noticia

PAN encabezará candidatos a la presidencia de la República y Gobierno en CDMX para 2024, en coalición con PRI y PRD

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

PAN encabezará candidatos a la presidencia de la República y Gobierno en CDMX para 2024, en coalición con PRI y PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.