• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revés a la estrategia de seguridad de García Harfuch: SCJN facilita desbloqueo de cuentas bancarias de sospechosos

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un golpe a la estrategia de seguridad que impulsa el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, al permitir que los jueces de amparo desbloqueen las cuentas de personas investigadas por delitos como lavado de dinero.

Esta resolución, que se suma a otra reciente, pone en riesgo la eficacia de uno de los pilares de la lucha contra el crimen organizado en México.

La reforma, que habilita a los jueces para desbloquear cuentas bancarias de personas involucradas en investigaciones penales, es vista como un obstáculo por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que considera que esta decisión “entorpece el cumplimiento de los estándares internacionales” en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

De acuerdo con la UIF, esta medida abre la puerta a que los sospechosos evadan el control y la vigilancia, lo que permitiría al crimen organizado continuar con sus operaciones tanto en el mercado nacional como internacional.

El impacto de esta resolución es directo sobre la estrategia económica que García Harfuch ha venido implementando desde su llegada a la Secretaría. La medida da un paso atrás en los esfuerzos por bloquear las fuentes financieras del crimen organizado, uno de los principales frentes de la estrategia de seguridad del actual gobierno.

El pasado mes, la SCJN también había restringido la capacidad de bloquear cuentas bancarias, al establecer que se necesitaba un pedido explícito de un gobierno extranjero para tomar esta acción, lo que también afectó la capacidad del gobierno mexicano para tomar medidas preventivas.

Las decisiones de la Corte generan no solo repercusiones nacionales, sino también internacionales. La nueva disposición complica la cooperación de México con agencias de seguridad extranjeras, como la DEA de Estados Unidos, con quienes García Harfuch ha trabajado estrechamente en los últimos años para atacar el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.

Un ejemplo reciente de esta cooperación fue la detención de un ciudadano chino en la Ciudad de México, quien enfrentaba cargos por un esquema de lavado de dinero por más de 150 millones de dólares.

Con información de LPO

►La entrada Revés a la estrategia de seguridad de García Harfuch: SCJN facilita desbloqueo de cuentas bancarias de sospechosos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crítican en redes a Evelyn Salgado por cantar mientras se hallaban 11 cadáveres en Chilpancingo, Guerrero

Siguiente noticia

Nuevo León y EE. UU. firman acuerdo para fortalecer intercambios académicos y liderazgo joven

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Nuevo León y EE. UU. firman acuerdo para fortalecer intercambios académicos y liderazgo joven


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.