• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reventó el mito del cambio en Veracruz

Redacción Por Redacción
13 junio, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La razón de la desesperación con la que el régimen gobernante en el estado de Veracruz ha desplegado sus malas –y priistas- artes para la coacción, la censura de la crítica, la difusión de falsedades y la simulación de apoyos quedó evidenciada con la difusión de la encuesta realizada por la empresa Berumen-Ipsos, en conjunto con la Fundación “Este País” y la Coparmex.

De acuerdo con este estudio, las tendencias electorales en Veracruz le dan una ligera ventaja al candidato a la gubernatura de la coalición Morena-PT-PES, Cuitláhuac García Jiménez, sobre el abanderado del PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Yunes Márquez, el “delfín” del actual gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares.

García Jiménez aparece con un porcentaje de preferencia de bruta de 35.9 por ciento, mientras que Yunes Márquez tiene 34.1 por ciento. Se trata de un empate técnico entre ambos aspirantes, a 20 días de que se celebren las elecciones para renovar la gubernatura de Veracruz.

Estos datos son consistentes con los de otros levantamientos demoscópicos más o menos serios que se han dado a conocer en las semanas anteriores sobre las tendencias electorales en la entidad veracruzana. Y como resulta evidente, nada tienen que ver con los resultados de supuestas “encuestas” de empresas cuasi-fantasma en las que el hijo del gobernador aparece “arrasando”, mismas que el régimen yunista ha difundido masivamente a través de sus textoservidores y corifeos e insertado como nota principal en sus medios serviles, que como era de esperarse, ignoraron el estudio de Berumen-Ipsos.

Esto no quiere decir que la elección en Veracruz esté definida. Faltan dos semanas y media para los comicios y todavía hay posibilidad de que las tendencias se modifiquen, y que las brechas entre por lo menos tres de los candidatos se abran o se cierren.

Pero lo que es más que obvio es que el hecho de que a estas alturas -y con el brutal derroche de recursos que han realizado para llenar plazas de norte a sur del estado y entregar apoyos de los programas sociales- el candidato que representa al régimen gobernante esté por debajo en las preferencias electorales de otro candidato que sólo tiene repercusión mediática cuando viene al estado el abanderado presidencial de su partido, Andrés Manuel López Obrador, significa un monumental fracaso. Tanto para la campaña de Yunes Márquez como para el gobierno de Yunes Linares.

Ni siquiera el descarado uso propagandístico y la mediatización electorera de las causas penales que se siguen en contra de Javier Duarte de Ochoa y algunos –sólo algunos- de sus ex colaboradores han servido para levantar la campaña del hijo del gobernador, cuando todo ese dispendio de recursos y esfuerzos debería significar una cómoda ventaja sobre candidatos que no tienen acceso a esos beneficios. Ni al aparato gubernamental.

Los Yunes provienen de la cultura priista de hacer política y “operar” elecciones. Así que es lógico esperar que echen mano de lo que saben hacer para intentar revertir las tendencias de serles desfavorables –como resulta muy probable- el próximo 1 de julio. Al costo que sea.

Pero por lo pronto, el mito del cambio en Veracruz terminó de reventar. Los números no les dan.

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Ayotzinapa y la Comisión para la Verdad

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Economía de mercado del narco

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En este estado sí hay ladrones

3 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Economía de mercado del narco


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.