• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reto a vencer

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
140
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La forma mesiánica de gobernar de Andrés Manuel López Obrador, arropado con su discutible tesis de “abrazos y besos a la delincuencia”, sólo resulta una teoría sin fortuna, todos sabemos que con esa forma de opinar el Poder Ejecutivo Federal le ha venido bridando impunidad a la delincuencia. En últimas fechas el gobierno insiste en reclamar a la Drug Enforcement Administration (DEA), el motivo de la detención de conocido capo de drogas, sin percatarse que los Estados Unidos de Norteamérica desde antes perdieron la confianza en la colaboración que existía para combatir el fenómeno del narcotráfico.

Sin menoscabo de esa posición asumida por la DEA por esas circunstancias fácticas reales, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, debe de recordar que desde que el Primer Magistrado de la Nación asumió el cargo, su mandato mismo estuvo subordinado a brindarle impunidad a la narco-política.

Ese fue el momento preciso en que la Drug Enforcement Administration (DEA) perdió la confianza en el Poder Ejecutivo Federal, lamentablemente, nuestra cercanía con los Estados Unidos de Norteamérica hace de la tesis de “abrazos y besos”, algo no sólo difícil, sino altamente peligroso para la justicia y los reclamos internacionales.

La expansión de la narco-política, hizo y hace desaparecer la confianza en Andrés Manuel López Obrador, lo que deja una profunda huella en los tratados de colaboración entre México y Estados Unidos, que nos impide como mexicanos calificar de sana la actuación del Primer Magistrado de la Nación.

Durante la estrujante lucha del Foro Independiente de la Nación para que se investigue, procese y encarcele al más importante narco-político de México (protector del Chapo Guzmán), algunas pocas autoridades de honor de ésta República, volvieron sus miradas a los Estados Unidos de Norteamérica a quien consideran un eficaz verdugo de la narco-delincuencia, por lo que pusieron todo su empeño en lograr esa captura. La cruda realidad política es así.

Dicho lo anterior, nunca hubo duda, ni la hay ahora, de que quien delinque termina en prisión.

¿Podrá Claudia Sheinbaum Pardo, asumir el reto de combatir a la narcopolítica?

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debe Veracruz ir por la electro movilidad

Siguiente noticia

Transición Fraterna

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Impunidad o legalidad?

23 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Los jueces votados y sus consecuencias

18 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿En qué quedamos?

16 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Propuesta de alternativa benéfica para México

11 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Desvarío de la Justicia

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Transición Fraterna


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.