• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Respuesta leguleya”: AMLO reprueba contestación de la SCJN sobre sus salarios

Redacción Por Redacción
4 julio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tachó de “leguleya” la respuesta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió a la carta por la que le fue requerido un informe sobre sus ingresos y los motivos de por qué varios de sus integrantes perciben más dinero que el titular del Ejecutivo.

“Era de esperarse una respuesta así, leguleya. Es muy claro el artículo 127 (…) y lo están violando los ministros de la Corte”, comentó este 4 de julio.

Durante la conferencia mañanera, el mandatario aseguró que los ministros y las ministras están ganando “de cuatro a cinco veces más” de lo que deberían, entre sueldo, remuneraciones y compensaciones, según los estipulado en la Constitución y, aunque detalló que el marco jurídico da espacio para excepciones, sostuvo que los cantidades que reciben superan por demás lo establecido.

El pasado 27 de junio la Secretaría de Gobernación (Segob) mediante su titular Luisa María Alcalde, dirigió una misiva al máximo tribunal del país en la que pidió explicar las medidas que el Poder Judicial ha seguido para mantener en armonía con el mandato de que ningún funcionario público debe ganar más que el presidente.

Casi una semana después, la SCJN respondió a la dependencia pese a que no existe fundamento legal que lo obligase a ello, según recalcó la contestación. La Secretaría General de Acuerdo de la Corte aseguró que los actuales ingresos de ministros y ministras no pueden ser disminuidos debido a que la ley no es retroactiva. No obstante, explicó que desde 2019 los ingresos y percepciones de estos han disminuido en 25%.

Tras la réplica, López Obrador recriminó el hecho y sostuvo que tiene intención de impulsar una iniciativa para hacer aún más claro el artículo 127. Debido a que se trata de una reforma a nivel constitucional, mencionó que esperará a los resultados de los comicios de 2024 en los que se renovará por completo al Congreso de la Unión.

“Entiendo muy bien su respuesta. No queda más que enviar una iniciativa de reforma a la constitución más precisa, porque ellos dicen que no está clara la Constitución, que no está especificado bien en la Constitución. Entonces, hay que detallar todo”, concluyó.

jpob

►La entrada “Respuesta leguleya”: AMLO reprueba contestación de la SCJN sobre sus salarios se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Está en su derecho de manifestarse”:AMLO responde a críticas de obispo de Apatzingán

Siguiente noticia

Suecia ordena a cuatro empresas que dejen de usar la herramienta de Google

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Suecia ordena a cuatro empresas que dejen de usar la herramienta de Google


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.