• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Represalia? La FGR Investiga a Jueces por Suspensiones de la Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía General de la República (FGR) ha comenzado investigaciones contra jueces y magistrados que han otorgado suspensiones en respuesta a la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria Claudia Sheinbaum Pardo. Esta acción ha desatado tensiones entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, ya que se considera un posible abuso de autoridad.

De acuerdo con información de El Universal, la FGR ha abierto carpetas de investigación contra varios juzgadores por el probable delito de abuso de autoridad. Fuentes anónimas de la judicatura han revelado que la Fiscalía ha solicitado a los jueces copias de los expedientes de las suspensiones que han otorgado. Esta solicitud ha llegado a través de correos electrónicos donde se les notifica sobre la investigación en curso.

Los jueces y magistrados, por su parte, afirman que estas acciones buscan intimidar y coaccionar. “La FGR está pidiendo a los jueces copias de los expedientes… Es una forma de presión. Prácticamente están diciendo que van contra nosotros”, señalaron fuentes cercanas a los juzgadores.

Para que la FGR proceda con una acusación penal, es necesario que los jueces sean desaforados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), dado que cuentan con fuero orgánico. Esto implica que no se puede avanzar con la consignación penal sin antes eliminar dicho fuero. Aunque la investigación puede seguir su curso, la consignación ante un juez penal se complica bajo estas circunstancias.

La situación se vuelve más delicada al considerar que, según las advertencias de los jueces, el problema podría intensificarse en 2025. “El juez penal definirá el asunto y es poco probable que emita órdenes de aprehensión, ya que no se configura el delito”, añadieron las fuentes.

En medio de estas tensiones, los jueces han decidido interponer quejas administrativas ante el CJF. Estas quejas se presentan a través de la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas, que evaluará si ha habido alguna falta grave que justifique un proceso disciplinario. “Si se considera que hubo una falta grave, podría llegar a la destitución”, alertaron.

Además, los jueces han solicitado medidas cautelares a las Relatorías de Naciones Unidas para que se garantice su independencia judicial y se cese la persecución por parte del Estado mexicano.

Esta situación se agrava aún más por las declaraciones de Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, quien anunció en una conferencia de prensa el 18 de octubre que el Gobierno federal presentará denuncias contra jueces que han otorgado amparos en contra de la reforma judicial. Hasta el momento, se han reportado más de 170 suspensiones, y se estima que entre 20 y 30 jueces podrían estar bajo investigación.

►La entrada ¿Represalia? La FGR Investiga a Jueces por Suspensiones de la Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Conoces del «mole de caderas»?

Siguiente noticia

CDMX impulsa 200 mil acciones de vivienda con apoyo privado para promover accesibilidad

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

CDMX impulsa 200 mil acciones de vivienda con apoyo privado para promover accesibilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.