• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reivindicación femenina y afirmación de la soberanía mexicana en el primer Grito de Independencia de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La presidenta Claudia Sheinbaum, que asumió el poder el pasado 1 de octubre, encabezó desde el balcón principal de Palacio Nacional la tradicional ceremonia del Grito de Dolores, la noche de este 15 de septiembre, donde no sólo reivindicó la memoria de las heroínas de la gesta de Independencia, sino también a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además de destacar que México es un país libre, independiente y soberano.

El mensaje lo reiteró al día siguiente, en su carácter de Comandata Suprema de las Fuerzas Armadas, al presidir el desfile cívico – militar por el 215 Aniversario de la Independencia Nacional, donde dejó en claro que “la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija e hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, justicia y libertad”.

De esta manera, Sheinbaum se convirtió en la primera mujer que encabeza esta ceremonia desde que fue instaurada en 1896. El acontecimiento histórico no pasó desapercibido para la prensa internacional, que colocó el tema en sus portadas. The New York Times señaló: “Fue un momento profundamente simbólico para México y para la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta en la historia del país, quien ha mantenido su popularidad durante su primer año en el cargo mientras soportaba la intensa presión del presidente Donald Trump sobre cuestiones como el comercio y los cárteles de la droga”.

El diario español El País abrió su cobertura con un titular elocuente: “El primer Grito de Sheinbaum: una reivindicación de las mujeres y una defensa de México en tiempos de Trump”. El periódico madrileño subrayó tanto el simbolismo de género como la dimensión política del discurso, en el que la mandataria reivindicó la soberanía mexicana frente a las tensiones bilaterales con Estados Unidos. Otro de sus textos subrayó lo inédito del momento: “Por primera vez en la historia de México, el Grito de Independencia fue encabezado por una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum”.

La mayoría de las crónicas describieron los elementos simbólicos de la ceremonia, donde la presidenta Sheinbam y su marido, Jesús María Tarriba, se detuvieron brevemente – montando guardia – ante el retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria” y posteriormente, en la arenga, destacó a mujeres a las que se suele incluir en el Grito, como las luchadoras rebeldes Gertudris Bocanegra y María Manuela Molina, además de referirse a la Corregidora como Josefa Ortiz Téllez – Girón, su nombre antes del matrimonio.

Sin embargo, James Wagner, corresponsal del New York Times, destacó el énfasis del mensaje de Sheinbaum en la soberanía mexicana, algo que no sorprende en un acto del Día de la Independencia, pero un tema cargado de significado extra este año debido a la presión de Trump.

Durante la ceremonia del Grito de Independencia del lunes – indicó el periodista -, Sheinbaum manifestó su apoyo a la “dignidad del pueblo de México” y a un país “libre, independiente y soberano”. México se enfrenta a grandes retos más allá de las relaciones con Estados Unidos – entre ellos una guerra entre cárteles en una región, la corrupción persistente y el aumento de los costos de la vivienda -, pero Shaimbaum sigue siendo enormemente popular, con índices de aprobación de hasta 79 por ciento esta semana.

En este mismo sentido, David Marcial Pérez, corresponsal de El País, destacó que la presidenta Sheinbaum cierra su primer ciclo político con una popularidad altísima, del 79% según una encuesta de Enkoll para El País. Un apoyo incluso mayor al que cosechó López Obrador al final de su primer año (que llegaba al 73%). Todo eso en un año en el que la mandataria ha enfretado la polémica de la reforma judicial (una herencia obligada de la etapa de López Obrador, que dejó planchada la reforma), la interminable negociación ante las amenazas de Trump y la guerra intestina del crimen en Sinaloa. La violencia allí ha obligado incluso a cancelar los festejos del día de la Independencia en las calles.

En su mensaje con motivo del Desfile Cívico Militar, la presidenta Sheinbaum reiteró que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.

“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza”, destacó.

La Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberabía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en este año propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hernán Bermúdez, Morena y Veracruz

Siguiente noticia

Trump crea una controversia real en su visita a Londres

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Nueva caravana migrante sale de Tapachula huyendo del desempleo

2 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Claudia Sheinbaum: un año de gobierno con estilo propio y alta popularidad

1 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

San John Coltrane y Miles Davis, el Príncipe de las Tinieblas 

27 septiembre, 2025
Ricardo Del Muro

Revisarán concesiones de agua en todo el país

26 septiembre, 2025
Ricardo Del Muro

En la Estela de Luz, activistas de Greenpeace exigen protección a la Selva Maya

25 septiembre, 2025
Ricardo Del Muro

El mausoleo y las guitarras de Jimi Hendrix

20 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Trump crea una controversia real en su visita a Londres


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.