• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Eléctrica “no fue tema central”, no se discutió: Ebrard

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que se había informado que la propuesta de la Reforma Eléctrica en México sería uno de los temas principales que se tocarían durante la reunión trilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, y sus homólogos de Estados Unidos Joe Biden, y el de Canadá, Justin Trudeau, dicho tema nunca fue tocado en el encuentro.

Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, quien durante una conferencia de prensa detalló que el proyecto impulsado por el mandatario no fue “un tema central” dentro de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte.

“No tuvimos una mesa de energía, el presidente si lo comentó de por qué estaba haciendo esto dentro de varias reformas que está haciendo. Esencialmente el argumento del presidente es ‘el modelo actual no es sustentable, es muy caro, implica subsidios cada vez crecientes’, pero no fue un tema central porque no era el objetivo, no tuvimos una mesa para discutir una reforma de México”, explicó.

Sin embargo, aseguró que al hablar sobre dicha reforma, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se mostró interesado de que su país participe en la modernización de las plantas hidroeléctricas, a través de la empresa Hydro-Quebéc.

De acuerdo con Grupo Fórmula, el canciller detalló que López Obrador aprovechó la oportunidad no solo de mencionar la Reforma Eléctrica durante su reunión con los mandatarios, sino también compartió otras acciones impulsadas en su gobierno.

“También explicó las medidas de austeridad, explicó por qué la corrupción cree él que es el problema principal que tenemos que resolver”, dijo.

Por otra parte, Ebrard Casaubón dio a conocer que uno de los primeros acuerdos entre México, Estados Unidos y Canadá fue la creación del programa ‘Sembrando Oportunidades’, con el cual, se busca impulsar el sur de México y apoyar a Centroamérica, a fin de hacerle frente al tema de la migración.

“Están en un proceso presupuestal, en el caso mexicano el presupuesto autorizado para el año que entra nos va a permitir pasar de 19 mil personas a 40 mil. Y Estados Unidos el compromiso que tiene es que tenga un impacto para 540 mil personas”, señaló.
AM.MX/fm

The post Reforma Eléctrica “no fue tema central”, no se discutió: Ebrard appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide AMLO a Biden y Trudeau dejar de rechazar a migrantes: “los necesitan para su crecimiento”

Siguiente noticia

Biden recibe a López Obrador en la Casa Blanca y destaca la “nueva relación” de igualdad entre EE.UU. y México

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Biden recibe a López Obrador en la Casa Blanca y destaca la “nueva relación” de igualdad entre EE.UU. y México


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.