• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma electoral cerraría el paso a la injerencia del crimen organizado en procesos electorales: Pablo Gómez

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, señaló que en la posible reforma electoral se cerraría el paso a la injerencia del crimen organizado en procesos electorales.  

En declaraciones a la prensa, al término de su participación en la plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, indicó que la intención es cerrar el paso al crimen organizado, en la “medida en que la proporcionalidad pura amplía el espectro de candidatos procedentes de cada partido”.

Esto, “en la medida en que no hay una lista cerrada, y por lo tanto, no se sabe antes de la elección quién es el que va a llegar a ser diputado, sino que ya los electores al momento de votar dentro de las listas de los partidos indican quién tiene más votos que otros y van arriba en el reparto”, añadió Gómez Álvarez  

Señaló que el sistema político va acotando la intervención de agentes externos al proceso electoral o que buscan otros propósitos. 

Enfatizó en la importancia del control que la autoridad electoral debe hacer sobre el financiamiento de las campañas; “son en las cosas en las que ha fallado históricamente el actual Instituto (Nacional Electoral)”.

“Acuérdense de Monex. ¿Algo se aclaró de eso? No era Monex nada más, era principalmente Bancomer. Los bancos utilizados como medios de dispersar la compra de los votos; eso fue lo que se hizo en 2012, mucho más que en 2006”, apuntó.

Sobre si hay alguna investigación en la UIF por el presunto enriquecimiento ilícito de Alejandro Moreno Cárdenas, diputado y presidente nacional del PRI, Gómez Álvarez dijo que no hay tal, en la medida en que la Unidad concentra información y la analiza, y eso lo hacemos en el caso de muchos sujetos.  

Explicó que “las primeras alarmas que llegan, según el sistema de ley que nos rige, son de los bancos, empresas de valores y actividades vulnerables que son toda clase de comercio, desde inmuebles, metales, divisas, comercio exterior”.

“De acuerdo con la ley, los sujetos señalados informan de actividades inusuales o sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera. Lo que nosotros vamos a hacer es el análisis de esa información y de ahí se derivan tareas para continuar con la función de inteligencia, pero no es al revés”, detalló. 

Por lo anterior, Gómez Álvarez dijo que no podría hablar sobre el tema, porque no está concluido; en el momento en que pudiera eventualmente presentarse una denuncia, entonces sí ya estarían en otro, pues “el asunto ya pasa de manos de la Unidad de Inteligencia a manos del Ministerio Público. Lo que tiene que hacer la Unidad es proveer no sólo la información, sino el análisis de la información del Ministerio Público”.  

jpob

El cargo Reforma electoral cerraría el paso a la injerencia del crimen organizado en procesos electorales: Pablo Gómez apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

De la “prisión preventiva” nadie se salva: 27 indígenas tzetzales en Chiapas, las nuevas víctimas

Siguiente noticia

Jesús Zambrano arremete contra Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Jesús Zambrano arremete contra Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.