• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Educativa no merece ser echada por la borda: Granados Roldán

Redacción Por Redacción
15 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio (AlmomentoMX).- La Reforma Educativa no merece ser echada por la borda, porque se afectaría a los niños, manifestó Otto Granados Roldán, quien sugirió que antes de cualquier decisión sobre ella, debe estudiarse muy bien.

En la presentación de su libro Reforma Educativa, de la serie Reformas Estructurales editada por el Fondo de Cultura Económica, comentó que esa transformación tiene un sostén institucional, como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la Constitución y las leyes complementarias, por lo que debe ser bien estudiada antes de considerarse algún cambio.

En la Unidad de Seminarios de Flacso, Granados Roldán dijo que la Reforma Educativa es muy buena, y avanza en resultados como la mejora de los maestros, a través de su formación profesional y sus evaluaciones.

Abundó, debe analizarse ese cambio, para tener una opinión más robusta, y fortalecer la toma de decisiones en política pública.

El secretario de Educación Pública planteó retos de la transformación, como avanzar en un nuevo sistema de gobernanza en el Sistema Educativo Nacional, y cómo alinear los componentes en torno a los diversos objetivos.

Explicó que ese sistema debe generar los incentivos entre las autoridades educativas federales y estatales; congresos federal y locales, y Poder Judicial, para construir las sinergias adecuadas en la Reforma Educativa.

Asimismo, Otto Granados Roldán indicó que debe organizarse mejor la arquitectura presupuestal, y atender la complejidad en la gestión de la administración educativa, porque hay asignaturas pendientes.

Reconoció el dialogo y la cooperación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para avanzar en la instrumentación de la Reforma Educativa.

En la presentación participaron el director general de Flacso México, Francisco Valdés Ugalde; la investigadora del CIDE Ana Razo Pérez, y el coordinador de Política y Gestión Educativa de Flacso México, Lorenzo Gómez-Morín Fuentes.

AM.MX/fm

The post Reforma Educativa no merece ser echada por la borda: Granados Roldán appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El autogol de Marruecos le dio la victoria a Irán

Siguiente noticia

La película de Dragon Ball Super sí se estrenará en México

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La película de Dragon Ball Super sí se estrenará en México


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.