• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma a la Jornada Laboral en México se posterga para incluir voces del Sector Privado

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, anunció que la aprobación de la reforma a la jornada laboral en México, que busca reducir la semana laboral de 48 a 40 horas, será pospuesta una vez más. En esta ocasión, se buscará la participación del sector privado a través de un foro de Parlamento Abierto.

Durante una conferencia de prensa, Jorge Romero Herrera, quien también es el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), señaló la necesidad de llevar a cabo un debate amplio y participativo que incluya a representantes del sector privado, sindicatos, académicos y expertos en temas laborales. El objetivo es garantizar una implementación efectiva y equitativa de la reforma al Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) cuando esta sea aprobada.

«Lo que resolvimos como Junta de Coordinación Política es que habremos de conformar una comisión de trabajo para hacer de esto un tema de Parlamento Abierto», declaró Romero Herrera.

La postergación de la aprobación de la reforma significa que no se tiene una fecha estimada para su aprobación definitiva. Para llevar a cabo el foro de Parlamento Abierto, primero se debe establecer una Comisión de Trabajo encargada de coordinar dicho proceso y garantizar la participación de todas las partes interesadas. Una vez que se haya realizado el foro con la contribución de representantes laborales, se esperan modificaciones en la minuta para luego proceder a su discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Jucopo destacó que esta decisión no busca negar la reducción de la jornada laboral a 40 horas, sino perfeccionar la implementación de la iniciativa. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre un plazo específico para lograrlo, Romero Herrera no pudo proporcionar una estimación precisa. Aunque se espera que se resuelva antes de que finalice el período parlamentario en diciembre de 2023, la prioridad es asegurarse de que todas las voces, incluyendo sindicatos, academia, cámaras de comercio, especialistas y ciudadanos, sean escuchadas y consideradas en el proceso.

►La entrada Reforma a la Jornada Laboral en México se posterga para incluir voces del Sector Privado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lía Limón García destaca su gestión como alcaldesa y se postula para la jefatura de Gobierno de la CDMX

Siguiente noticia

TEPJF Ordena Revelar Razones de Exclusión de Mancera en el Frente Amplio por México

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

TEPJF Ordena Revelar Razones de Exclusión de Mancera en el Frente Amplio por México


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.